La Arquidiócesis de México será consagrada al Sagrado Corazón de Jesús: cómo, cuándo y todo lo que debes saber

La Arquidiócesis Primada de México, que gobierna pastoralmente el cardenal Carlos Aguiar Retes, aprovechará la Solemnidad de la Santísima Trinidad, este domingo 26 de mayo, para consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús.

Etimológicamente, consagración significa “hacer algo totalmente sagrado”. Por eso la Consagración que hará el Arzobispo de la Arquidiócesis de México al Sagrado Corazón de Jesús, es una manifestación pública de que esta Iglesia local quiere vivir plenamente, de acuerdo al Evangelio, todas sus opciones pastorales y su servicio a la Ciudad, iluminándola con la luz del amor de Cristo que resplandece en su Sagrado Corazón; de esta manera, la consagración se vuelve un estilo de vida en el que los católicos se comprometen a impregnarla con los valores del Evangelio para instaurar en ella el Reino de Cristo, de modo que todos tengan vida y vida en abundancia.

¿Dónde, cómo y cuándo será la consagración al Sagrado Corazón?

La consagración será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes en la Basílica de Guadalupe, en punto de las 13:00 horas, y se hará al Sagrado Corazón de Jesús, por intercesión del Inmaculado Corazón de la Siempre Virgen, Santa María de Guadalupe, de San José y de San Miguel Arcángel.

Promovida por un grupo de laicos, la consagración responde a la grave situación actual, nacional e internacional, de polarización, enfrentamientos, homicidios y guerras, y a las dificultades que tiene la institución familiar para la transmisión de la fe a las nuevas generaciones.

Se espera que, durante el rito de consagración, el cardenal Carlos Aguiar pida perdón por todas las faltas y pecados cometidos, confiando en la bondad y misericordia de Dios, a fin de renovar el corazón de la Arquidiócesis de México para que quienes conforman esta Iglesia particular sepan dar testimonio de fraternidad, solidaridad y subsidiariedad, con el prójimo.

Una consagración en tiempos complicados

A través de un comunicado, el cardenal Carlos Aguiar Retes, explicó que la Iglesia, a lo largo de la historia, ha acudido al auxilio divino a través de actos de Consagración al Sagrado Corazón en momentos especialmente difíciles de falta de paz para las familias, para la sociedad, para el Pueblo de Dios, para las naciones, ocasionados por diversos conflictos.

Recordó que, con motivo de la visita de las reliquias de Santa Margarita María Alacoque, confidente y apóstol del Corazón de Jesús a nuestro país, el Santo Padre Benedicto XVI, alentaba a los católicos mexicanos “a abrir sus vidas al misterio del amor de Dios para que se instaure en todos los corazones su reino de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia, de amor y de paz” y nos invitaba a alimentarnos del pan eucarístico, unidos íntimamente a Cristo realmente presente en el Santísimo Sacramento para colaborar en la construcción de una sociedad cada vez más impregnada de los auténticos valores evangélicos.

Y agregó el Card. Carlos Aguiar Retes:

A fin de revivir la devoción al Sagrado Corazón en cada familia mexicana, considerando los tiempos complicados que vivimos en nuestro país y en el mundo, me ha parecido momento oportuno para renovar la citada Consagración, la cual llevaré a cabo en la Solemnidad de la Santísima Trinidad, dentro de la Semana Eucarística, en la Santa Misa que el domingo 26 de mayo celebraré en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, a la 1:00 p.m. Misma consagración que pediré sea renovada en cada parroquia más adelante.
mayo

El Arzobispo de México hizo una invitación cordial a los fieles que peregrinan en esta Arquidiócesis a participar en esta celebración en la que, además bendecirá una imagen de San Miguel Arcángel, “considerado en nuestra Iglesia, protector del Pueblo de Dios, a quien acudimos para que nos alcance la gracia de perseverar en la fe, nos conduzca por el camino de la santidad e incremente nuestro amor a la Eucaristía, a la vez que nos acogemos a él pidiendo nuestra conversión y la del mundo entero”.

La misa de consagración será transmitida por el canal de YouTube de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, y por las redes sociales de la Arquidiócesis de México y Desde la fe.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

5 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

5 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

8 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

8 horas hace

Esta web usa cookies.