Conociendo al Arzobispo de México: Solidaridad, una marca inscrita en el corazón

Marilú Esponda: Sr. Cardenal, ha tocado usted el tema de la solidaridad humana, pero ¿no es utópico pensar en un mundo solidario?

Card. Carlos Aguiar: No, no es utópico. Aunque por ahora sí lo sea, entendiendo la palabra “utópico” como aquello que todavía no tiene lugar. Lo que ocurre es que casi siempre se entiende como aquello que es imposible de alcanzar.

Debemos tomar conciencia de que nos falta mucho camino por recorrer en cuanto al tema, pero la solidaridad debe ser uno de nuestros objetivos. La solidaridad humana nace del propio corazón: cuando tú ves a alguien que se ha caído, rápidamente te acercas para ver si le ayudas a levantarse; no lo piensas, es espontáneo.

La solidaridad se produce al darle cauce a esos sentimientos, a esas reacciones espontáneas de la bondad humana. Sin embargo, si esta actitud la dejamos en una cuestión aislada –como lo hacen muchas personas–, se va diluyendo, el individuo se va volviendo indiferente. En cambio, cuando esto se hace de forma ordenada, institucional, en grupo, en comunidad, la solidaridad, se consolida y se expande.

En este campo, es importante saber que la fe es algo que no podemos vivir solos ni aislados; nos necesitamos, porque la integración nos fortalece y nos hace ser consecuentes.

Para crecer en solidaridad necesitamos la comunión. Y se puede ser solidario sin pertenecer a la Iglesia, porque eso es algo que está en el corazón del hombre, que ha sido creado por Dios para la solidaridad, esa es su naturaleza. Sin embargo, la mirada del cristiano sobre los problemas y dificultades de los demás es distinta, porque tenemos un camino por el que Jesús anduvo. Sabemos que es un camino que vale la pena, por ese testimonio fuerte y convincente, que es el de Cristo. El cristiano puede convertirse en un auténtico discípulo de Jesús si a la vez sigue su camino, pero para hacerlo necesitamos estar en comunión.

Fragmento de la entrevista al Card. Carlos Aguiar contenida en el libro: Una Iglesia para soñar.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 25 de mayo 2025

Jesús quiso adelantarse a los acontecimientos y expresarle a sus discípulos que la asistencia del…

1 hora hace

¿A dónde sería el primer viaje del Papa León XIV? Aquí una pista

¿Cuál será el país que visite en su primer viaje el Papa León XIV? El…

2 horas hace

¿Por qué se presentan los niños a los 3 años de edad en la iglesia?

La presentación de los niños de 3 años en la Iglesia es una expresión de…

19 horas hace

“Estamos en riesgo, pero Dios nos llama a dar la vida”: padre Urzúa, párroco de la Tarahumara

A pesar del temor que enfrenta el padre Urzúa, la violencia y la inseguridad en…

19 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

20 horas hace

Malagradecida

Su esposo aprendió a ignorarla y vivir con la constante crítica y tal vez por…

22 horas hace

Esta web usa cookies.