Con Misa en la Basílica de Guadalupe, iniciará este domingo el Año de la Juventud

Carlos Villa Roiz

Este domingo 22 de Octubre, en la Basílica de Guadalupe, dará inicio el Año de la Juventud al que convoca la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y para tal efecto tendrán lugar dos importantes eventos.

El primero será a las 8:30 horas, y en él se entronizarán a los pies de la Virgen de Guadalupe las reliquias de san José Sánchez del Río, mártir de la Guerra Cristera que dio su vida por la fe a los 14 años de edad. El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, lo declarará Santo Patrono de la Juventud de la Arquidiócesis, al lado de san Felipe de Jesús, primer santo mexicano, martirizado en Japón a inicios del siglo XVII, y quien es Patrono de la Juventud Mexicana.

El segundo evento será presidido por el Nuncio Apostólico en México, Mons. Franco Coppola, quien dará por inaugurado este año dedicado a los jóvenes, mismo que se vivirá en preparación hacia la convocatoria que hizo el Papa Francisco para que en octubre de 2018 se realice en Roma la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos, cuyo tema será “Los Jóvenes, la Fe y el Discernimiento Vocacional”.

Este Sínodo, dedicado a los jóvenes de todo el mundo, tiene concordancia con el pasado Sínodo de Obispos, dedicado a la familia, y con la Exhortación Apostólica Post-Sinondal “Amoris Laetitia” del Papa Francisco.

El Padre Juan José Cedeño, titular de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis Primada de México, entrevistado, habló de la importancia que tiene para la Iglesia el acompañar a los adolescentes y a los jóvenes en su camino hacia la madurez, para que, mediante un proceso de discernimiento, descubran su proyecto de vida y lo realicen en alegría, abriéndose al encuentro con Dios. Afirmó que el Santo Padre desea trabajar con los jóvenes en plena comunión, y recordó que durante su pontificado siempre ha dado mensajes especialmente afectuosos y esperanzadores a la juventud, como también lo hizo en México durante su visita pastoral.

Con anterioridad, el Cardenal Norberto Rivera Carrera, durante su III Visita Pastoral por las parroquias de la Arquidiócesis de México, había dado prioridad a dos temas fundamentales: los jóvenes y las vocaciones religiosas, y también había decretado un año dedicado a la juventud, de modo que hay un camino de preparación arquidiocesana en este sentido.

En la Arquidiócesis de México son muy numerosos los grupos juveniles que tienen presencia en las parroquias y en otras organizaciones católicas.

 

Foto: Alejandra Pérez Ramos

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

6 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

13 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

13 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

22 horas hace