Comunicado sobre nuevo Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe

La historia de México no se entiende sin la profunda devoción a Santa María de Guadalupe, la Madre de Dios que quiso que se le construyera su casita en medio de este noble pueblo para habitar entre nosotros y mostrarnos a su Hijo Jesús, el verdadero Dios por quien se vive.

La protección y conservación del culto a nuestra Madre del Tepeyac –símbolo de la inculturación de la fe– ha sido una de las principales responsabilidades de quienes han asumido la custodia de la Sagrada Imagen, desde fray Juan de Zumárraga hasta un servidor, 35º sucesor del Primer Obispo de México.

Consciente del compromiso que conlleva esta encomienda, quiero comunicar que he nombrado como nuevo Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe y Vicario Episcopal de Guadalupe, a Monseñor Salvador Martínez Ávila, al momento, Vicario General y Episcopal de Agentes de Pastoral Ordenados de la Arquidiócesis Primada de México.

A partir del próximo 4 de noviembre, cuando tome posesión del cargo, Mons. Salvador Martínez colaborará conmigo en el cuidado del mayor tesoro espiritual de México y América: nuestra dulce Madre, María de Guadalupe.

Con una gran trayectoria ministerial en esta Iglesia que peregrina en la ciudad capital y con un probado amor a la Virgen de Guadalupe, Monseñor Salvador Martínez tendrá en sus manos no sólo la encomienda de continuar promoviendo el culto guadalupano, sino la delicada tarea de atender pastoralmente a los millones de peregrinos, tanto nacionales como extranjeros, que todos los años llegan a este Santuario Mariano, el más visitado del mundo.

Encomienda no menos importante es la adecuada y oportuna impartición de los sacramentos, principalmente los de Iniciación Cristiana y el de la Reconciliación, así como el fortalecimiento y promoción de las pastorales Profética, Litúrgica y Socio-caritativa, que siempre han distinguido a este santuario.

Agradezco sinceramente a Mons. Pedro Tapia, rector interino de la Basílica de Guadalupe por su empeño y dedicación durante este tiempo, así como a Monseñor Salvador Martínez Ávila por haber aceptado este delicado encargo. Que nuestra Madre del Cielo interceda por ellos, y pague con creces su incansable trabajo a favor de la Iglesia de Jesucristo.

+Carlos Cardenal Aguiar Retes

Arzobispo Primado de México

Mons. Salvador Martínez Ávila

Nació el 7 de febrero de 1963 en la Ciudad de México. Fue ordenado sacerdote el 31 de mayo de 1990. Recibió el título honorífico de “Prelado de honor” el 3 de marzo 2001.

En 1989 obtuvo el Bachillerato Pontificio en Teología por la Universidad Pontificia de México; en 1994 la Licenciatura en Sagrada Escritura (Exégesis Bíblica) por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y en el 2007 la Licenciatura civil (SEP) en Teología en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos.

Actualmente es párroco en la Purísima Concepción Tlacopac y Vicario General y Episcopal de Agentes de Pastoral Ordenados de la Arquidiócesis de México. Del 2007 al 2010 fue el comisionado para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso en la Arquidiócesis de México.

Destaca su ministerio como director de ejercicios espirituales y dirección espiritual a congregaciones religiosas y grupos de sacerdotes, a diáconos transitorios, a alumnos y equipo formador del Seminario Conciliar de México y a los presbíteros alumnos de la residencia de la Universidad Pontificia de México.

Como docente, fue asesor del Centro de Estudios San Pedro y San Pablo de la Arquidiócesis de México; profesor de Sagrada Escritura en el Instituto de Formación Sacerdotal de la Arquidiócesis de México; profesor de Sagrada Escritura, nivel bachillerato pontificio, en la Universidad Pontificia de México; profesor de Sagrada Escritura en el Instituto Interreligioso de Formación de México; profesor de Sagrada Escritura en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos, y profesor de Griego III-V, licenciatura pontificia en Teología en la Universidad Pontificia de México. Del 2000 al 2007 fue Rector del Seminario Conciliar de México.

Monseñor Salvador Martínez también tiene una amplia experiencia en medios de comunicación, tanto en radio como en prensa escrita. Ha colaborado como traductor en varios libros y es conferencista en temas de espiritualidad.

Descargar comunicado

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

32 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

3 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

9 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

23 horas hace

Esta web usa cookies.