Ciudad de México, a 2 de julio de 2018

FELICITACIÓN A LOS GOBERNANTES ELEGIDOS

Ante los resultados dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral en torno a los comicios llevados a cabo este domingo 1 de julio, la Arquidiócesis Primada de México felicita al Lic. Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la contienda por la Presidencia de la República, así como a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien, de acuerdo con el conteo rápido realizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, será la próxima Jefa de Gobierno de la capital del país.

Asimismo, la Arquidiócesis de México manifiesta su reconocimiento a las autoridades electorales y a los funcionaros de casilla, que hicieron un gran esfuerzo para llevar a cabo una jornada ejemplar, en la que ni los delitos electorales ni la violencia fueron la marca de este acto cívico-político de la nación.

Hacemos un reconocimiento especial a los millones de mexicanos que dieron una muestra de madurez democrática al acudir de manera ordenada a las urnas para ejercer su derecho al voto.

En esta elección, la ciudadanía ha optado por un proyecto de nación y por un proyecto de ciudad surgidos de la alternancia; ahora nos toca a todos colaborar con nuestras autoridades para que la anhelada transformación que ha demandado la sociedad pueda hacerse efectiva; para que el país tome un rumbo positivo y la pobreza deje de lastimar el tejido social; para que México alcance un nivel óptimo de desarrollo y los actos criminales dejen de ser el sello característico de nuestra patria. Ningún proyecto de país es posible sin la participación de todos, sólo unidos podremos hacer un México fuerte.

La Arquidiócesis de México pide a todos los ciudadanos, y especialmente a los católicos, redoblar los esfuerzos y participar comprometidamente con las autoridades en beneficio de toda la sociedad, así como unirse en oración para que nuestro país pueda vivir los valores del Evangelio.

Que Santa María de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de América, nos ayude a alcanzar la reconciliación nacional, y a ofrecer al mundo un testimonio de unidad cristiana.

 

+ Carlos Cardenal Aguiar Retes

Arzobispo Primado de México

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Domingo de Pascua 2025: Lecturas de la Misa y Evangelio 20 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 20 de abril 2025, fecha…

13 horas hace

Pésame a la Virgen: ¿Qué es, cuándo se realiza y en qué consiste?

El Pésame a la Virgen es un rito de la religiosidad popular por medio del…

17 horas hace

¿Cómo se llaman las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México?

Este es el nombre de las 35 campanas que se encuentran en la Catedral Metropolitana…

17 horas hace

¿Por qué el Domingo de Resurrección se leen 3 Evangelios distintos?

La celebración del Domingo de Resurrección incluye tres opciones de Evangelio para diferentes momentos del…

17 horas hace

¿Qué es el Vía Matris y cuántas estaciones tiene?

El Vía Matris es el recorrido que describe en 14 estaciones el sufrimiento de la…

17 horas hace

¿Quiénes son las personas sufrientes a quienes el Cardenal Aguiar les lavo los pies?

Con el Lavatorio de pies el Cardenal Carlos Aguiar visibilizó el dolor, la fe y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.