En relación con el “Acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con Estados Unidos”, encabezado por el Gobierno de la República, manifestamos que se trata de una oportunidad para la unidad nacional y que la búsqueda del bien común, al ser una construcción colectiva, va más allá de ideologías, partidos y opiniones.
Vivimos un delicado momento en la relación binacional con nuestros vecinos geográficos: desde el Norte, se observa una imposición unilateral; desde el Sur, se observa una enorme crisis de Derechos Humanos en la que familias enteras buscan un trato digno y oportunidades de mejora.
En este contexto, celebramos haya un acuerdo para no imponer aranceles a México y que el diálogo continúe para expresar los valores fundamentales de dos países democráticos: el respeto a los Derechos Humanos, la solidaridad para el bien común y la promoción de la buena vecindad.
La Iglesia Católica siguiendo el testimonio del Papa Francisco aboga por la Justicia y la Paz. Elevamos nuestra oración para que el Espíritu Santo acompañe futuros diálogos entre los negociadores y logren un acuerdo definitivo en beneficio de ambas naciones.
+Carlos Cardenal Aguiar Retes
Arzobispo Primado de México
El padre Juan Manuel Gutiérrez vivió un milagro por intercesión de San Pier Giorgio Frassati.…
El 13 de septiembre la Iglesia recuerda a Juan Crisóstomo, patrono de los predicadores y…
El 12 de septiembre celebramos el Santísimo nombre de María, el más dulce. Aquí te…
Cada 10 de septiembre, la Iglesia celebra a San Nicolás de Tolentino, santo agustino cuya…
“El reino de los cielos está en juego en los esfuerzos de la Iglesia por…
Esta capacidad es clave para decisiones éticas y prudentes, incluso podría traducirse en la habilidad…
Esta web usa cookies.