La Conferencia del Episcopado Mexicano, a través de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS-Cáritas), dieron a conocer las acciones que tomará la Iglesia Católica para asistir a los participantes de la Caravana Migrante durante su paso por México.
De acuerdo con un comunicado, a nivel Provincia Eclesiástica, las Iglesias locales se encargarán de monitorear el avance de los migrantes y de convocar a los laicos para que los asistan en el camino.
En las Diócesis por las que transitan los migrantes, la Iglesia apoyará de la siguiente manera:
Debido a que la caravana migrante no transitará por todo el país, al resto de las diócesis se les invita a colectar alimentos, preparar botiquines de emergencia, elaborar kits de viaje y trasladar estos artículos hasta los albergues.
Estas acciones tienen como propósito seguir la línea de lo expuesto por el Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2018: acoger y proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.
“Ello son nuestros hermanos, no importan la cantidad”, dice el comunicado.
Leer: Obispos de México piden solidaridad ante la crisis migratoria de Honduras
El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…
La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…
Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
Esta web usa cookies.