Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura Vocacional en el marco del Año Jubilar. Foto: Especial
En el marco del Año Jubilar, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, anunció la realización de la Primera Asamblea Arquidiocesana por una Cultura Vocacional, impulsada a través de la Pastoral Juvenil Vocacional. Se trata de un espacio de escucha, discernimiento y proyección pastoral que busca responder a los desafíos actuales en torno a la vivencia y acompañamiento de la vocación cristiana, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
La Asamblea se llevará a cabo los días 3 y 4 de julio, y reunirá a jóvenes previamente convocados, acompañados por asesores vocacionales, agentes de pastoral juvenil y representantes decanales, cuyo objetivo principal es generar líneas de acción concretas que permitan fortalecer los equipos de animación vocacional en los decanatos y, desde ahí, brindar un acompañamiento más cercano, profundo y constante a los jóvenes en sus procesos de búsqueda, sentido y discernimiento vocacional.
A través de un comunicado, el Cardenal Aguiar subrayó que esta iniciativa se enmarca en el compromiso jubilar de revitalizar la pastoral vocacional en la Arquidiócesis, especialmente en un contexto marcado por profundas crisis de sentido, individualismo y carencia de orientación.
“Vivimos en una época en la que muchos jóvenes se sienten perdidos o desmotivados. Frente a este panorama, como Iglesia, tenemos la responsabilidad de caminar con ellos, de ofrecer espacios de escucha y discernimiento, y de anunciar con alegría que Dios sigue llamando”, afirmó el Arzobispo.
“Esta Asamblea quiere ser un signo claro de que creemos en los jóvenes, en su capacidad de respuesta, y que estamos dispuestos a construir con ellos una cultura vocacional viva, alegre, comprometida y arraigada en el Evangelio”, añadió.
De acuerdo con el comunicado, este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia que busca consolidar una cultura vocacional, entendida no sólo como promoción de las vocaciones al sacerdocio o a la vida consagrada, sino como una vivencia plena del bautismo.
Asimismo, el Arzobispo Primado recordó que todos los jóvenes están invitados al Jubileo Provincial de la Juventud “Tikvah” —palabra hebrea que significa esperanza— que se celebrará el sábado 5 de julio a partir de las 10:00 a.m. en el Seminario Menor, casa Huipulco.
Este encuentro ofrecerá a adolescentes y jóvenes una jornada de formación, reflexión, deporte, convivencia y celebración eucarística, con el fin de fortalecer los lazos comunitarios, compartir experiencias de fe y renovar la esperanza en Cristo.
“Queremos sembrar una esperanza firme en el corazón de nuestros jóvenes. Que sepan que no están solos, que la Iglesia camina con ellos y que su vida tiene un propósito en Dios”, concluyó el Cardenal Aguiar.
Un bebé de siete meses fue arrastrado por la corriente tras las lluvias en Monterrey…
Promover el “humanismo auténtico” significa tender puentes, entender culturas, entrar en el corazón de la…
Quienes tenemos estilos diferentes de ser Iglesia de Jesús, respetémonos y apreciémonos, para que todos,…
Santa Teresita del Niño Jesús, además de ser doctora de la Iglesia, es patrona de…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Octubre 2025, un libro litúrgico que te…
El 15 de octubre, la Iglesia católica celebra a Santa Teresa de Ávila, también conocida…
Esta web usa cookies.