Celebran los 90 años del martirio de San José Sánchez del Río

Carlos Villa Roiz
Al conmemorarse los 90 años del martirio de San José Sánchez del Río, mártir mexicano de tan solo 13 años de edad y que dio su vida por la fe durante la llamada Guerra Cristera en 1928, hubo varias actividades que tuvieron lugar en el Monasterio de la Visitación de María, en Mixcoac, y que culminaron con la celebración de una misa que fue encabezada por el sacerdote diocesano Agustín Cazares y concelebrada por el padre Carlos Serrano.
“A imitación de José Sánchez del Río todos nosotros estamos llamados a dar testimonio, de nuestra fe cristiana en nuestro modo de vivir, de eso en lo que creemos, en lo que confiamos. La palma del martirio la alcanzó José Sánchez del Río por sus convicciones; él lo sabía y así lo decía: nunca ha sido tan fácil ganarse el cielo como ahora, de eso estaba convencido. Eso es lo que nosotros debemos imitar de los mártires: la convicción en la profesión de nuestra fe. La convicción al decir quiero ser cristiano ¡soy cristiano! y eso mismo me exige entregar la vida. Todos nosotros, según el ámbito en el que nos desenvolvemos, estamos llamados a entregar nuestra vida. En la medida en que nos ofrecemos al otro estamos siendo mártires”, dijo el sacerdote.
Agregó: “El martirio implica sacrificio y esto a veces duele, y si duele vale la pena porque estamos conquistando el triunfo. Estamos conquistando la vida. Ahora vivimos otro tipo de persecuciones: ideológicas que van carcomiendo el sentido del vivir cristiano, y esas persecuciones se han infiltrado en nuestras filas, y matan nuestras conciencias y nuestras convicciones.”
Finalmente, durante la homilía señaló que “para ir al cielo hay que renunciar a todas las tentaciones de las persecuciones modernas, renunciando a la comodidad que nos estanca, a ideologías que atentan contra la dignidad de la persona. Un cristiano lucha de pie ante el mundo y de rodillas ante Jesús”, concluyó.
Durante esta conmemoración, también se proyectó la película La Cristiada, que está inspirada en la vida de San José Sánchez del Río; hubo una conferencia de Mirna Garrido, y otra de José Antonio Robles Velasco quien habló de la Red José Sánchez del Río.
San José Sánchez del Río, al lado de los Tres Niños Mártires de Tlaxcala, son ejemplo e inspiración de la infancia católica mexicana.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Mujeres: promotoras de paz

La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal

4 horas hace

¿Por qué los niños deben ir al Catecismo?

El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…

4 horas hace

¿Qué quiso decir Jesús con que el Espíritu Santo nos enseñará y recordará sus palabras?

La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…

4 horas hace

¿Por qué es tan importante la Basílica de San Juan de Letrán? 5 cosas que no sabías

Descubre por qué San Juan de Letrán es la catedral del Papa y la madre…

5 horas hace

Un duelo sutil

Jesús, lo que en realidad ha hecho es sacar el mandamiento del amor al prójimo…

5 horas hace

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…

7 horas hace

Esta web usa cookies.