Celebra el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos su 15 aniversario

  • Se prepara con materiales y eventos para dar gran realce a los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac.

Carlos Villa Roiz

El Instituto Superior de Estudios Guadalupanos (ISEG), creado el 3 de septiembre de 2003 con el objetivo de profundizar y difundir el Acontecimiento Guadalupano, cumplió este lunes 15 años de existencia. Durante este tiempo ha realizado importantes trabajos, y ya se prepara para los próximos festejos por los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que tendrán lugar en el 2031.

El padre Eduardo Chávez, director del ISEG apuntó que durante estos 15 años, más de 7 mil personas han recibido certificados por haber tomado los diplomados que se han impartido, y que desde hace cuatro años, estos cursos también los imparte en la Universidad Pontificia de México. Además, se han dado numerosas conferencias tanto en México como en el extranjero, incluyendo países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Filipinas y muchos más de América Latina.

El instituto trabaja de manera estrecha con la Conferencia del Episcopado Mexicano y con el CELAM, la Santa Sede y la Pontificia Academia Mariana, y por citar un ejemplo, este mes de noviembre el padre Eduardo Chávez viajará a Hong Kong, Taiwán y Filipinas para impartir conferencias sobre la Virgen de Guadalupe.

Explicó que el instituto, ubicado cerca de la Basílica de Guadalupe, imparte cursos a los que asisten los lunes alrededor de 200 personas; los martes asisten alumnos de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia y los sábados se asiste a esta Universidad.

En 15 años se han impreso 52 obras sobre el Acontecimiento Guadalupano de diversos autores, y en este mes de septiembre aparecerán tres más; se han realizado videos y se imparten cursos online. Además, se profundiza sobre el tema con investigadores en varias bibliotecas y archivos históricos.

El padre Eduardo Chávez señaló que uno de los propósitos del instituto es conservar la verdad sobre el Acontecimiento Guadalupano, su mensaje y la propia imagen de la Virgen, ya que a veces se dan distorsiones sobre el tema.

Destacó que el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, ha dado su apoyo a esta institución, y que preparan materiales y eventos para dar mayor realce a los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

2 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

3 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

5 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

6 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

19 horas hace

Esta web usa cookies.