Celebra el Card. Rivera Misa por  el 101 aniversario de El Universal

• “Los medios de comunicación no pueden soslayar su responsabilidad social, no pueden caer en la tentación empresarial de la sola ganancia económica”, dijo a los trabajadores del periódico.

 

Carlos Villa Roiz

Al celebrar la santa Misa en la Catedral de México por los 101 años del periódico El Universal, el cardenal Norberto Rivera carrera, Arzobispo Primado, abordó el tema de los recientes sismos que ha sufrido el país.

“Acabamos de pasar por un momento trágico –dijo– y llevará años de trabajo recuperarnos de esta tragedia, que además ha dejado pérdidas irreparables como la muerte de tantas personas; especialmente nos duele la muerte de niños que quedaron sepultados bajo los escombros”.

Agregó: ¡Cuánta desolación, tristeza, impotencia y desesperanza hemos sentido! Pero también nos ha animado ver la manera en que muchas personas, sobre todos los jóvenes, han salido en miles a ayudar a sus hermanos en desgracia; la generosidad del pueblo mexicano se ha desbordado, y de pronto hemos descubierto que somos un pueblo lleno de energía, de dignidad y amor, que somos un país que está más allá de los flagelos que lo azotan: la corrupción, la pobreza, el crimen organizado”.

Dijo que México, en sus virtudes, es mucho más que ese otro México oscuro de la delincuencia, por lo que llamó a seguir adelante, no sólo en la reconstrucción material, sino también en la social, en la política; ¿y por qué no? –añadió– también en la religiosa.

El cardenal Rivera se refirió además a la responsabilidad social que tienen los medios de comunicación en este momento: “Los medios de comunicación no pueden soslayar su responsabilidad social, no pueden caer en la tentación empresarial de la sola ganancia económica; un diario como El Universal, tiene que honrar sus orígenes y su historia centenaria, poniendo lo mejor de sí, no sólo para brindar una información veraz y oportuna, sino también para ir formando conciencia y responsabilidad social”.

El Arzobispo de México aseguró que todos estamos llamados a reconstruir nuestro país, nadie puede evadir este deber, cada cual desde sus trincheras; se trata no de envilecernos más, no de dividirnos y confrontarnos estérilmente, sino de aportar y colaborar. Muchas veces este aporte tiene que venir desde una información que cuestiona las prácticas corruptas y abusivas del poder, se debe tener valor para informar sobre aquellas actividades que minan desde sus cimientos a la sociedad, pero siempre con profesionalismo en la investigación y con ética en la intención.”

Con la asistencia de trabajadores y directivos de El Universal, el cardenal Rivera Carrera les dio este mensaje: “Pedimos juntos a Dios Nuestro Señor que bendiga a esta familia laboral integrada por quienes trabajan en el Gran Diario de México. Que Santa María de Guadalupe los proteja con su amor maternal y que ruegue al Señor para que lleven a buen término todos sus proyectos.”

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.