Celebra comunidad peruana en México al Señor De los Milagros

Carlos Villa Roiz

Como ya es una tradición, la comunidad peruana que radica en México celebró en la Catedral Metropolitana al Señor de los Milagros, la imagen de Cristo más venerada en Perú, y que al paso de los años, los migrantes y sus familias conservan la tradición de en nuestra país.

La imagen del Señor de los Milagros fue colocada en medio de adornos florales en el altar mayor de la Catedral, y gran número de asistentes acudieron al templo ataviados de color morado, como clara señal de amor y fidelidad a esta imagen piadosa.

El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, les dio la bienvenida y al término de la Santa Misa, el embajador de Perú en México, su excelencia Julio Garro, se dirigió a la comunidad de fieles; les dijo:

“México y Perú son dos países hermanos. Quizá una misma nación separada en los dos lados de este enorme continente que ahora llamamos América. En nuestros territorios florecieron dos focos culturales de gran peso en el mundo que nos hacen sentir cercanos y con una historia común.”

“Nos unen una tradición cultural y religiosa de la que nos sentimos orgullosos, y mis compatriotas que vivimos en este país, que tenemos la alegría de compartir con ustedes y vivir aquí, les agradecemos que nos hayan querido recibir en la Catedral.”

“Nuestras historias se confunden en alegrías y pesares. Hace 10 años  que Perú fue asolado por un fuerte terremoto y México estuvo allí solidario desde el primer momento. Este año la desgracia ocurrió aquí, en México, y los peruanos estamos aquí apoyándolos con un granito de arena.”

La imagen del Señor de los Milagros se encuentra permanentemente en la Capilla de Ánimas de la Catedral, por lo que la comunidad tiene pensado obsequiar una bandera del Perú, el próximo 3 de noviembre, para que sea colocada cerca de esta imagen.

Al término de la ceremonia religiosa, hubo una numerosa procesión con la imagen del Señor de los Milagros, en andas, alrededor de la Catedral Metropolitana, que fue acompañada con banda de música, rezos y cantos.

 

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

17 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

17 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

18 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

18 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.