Cardenal Carlos Aguiar pide replantear acercamiento de la Iglesia con jóvenes

Al reunirse con sacerdotes decanos en el Seminario Conciliar de México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes señaló que el documento final del pasado Sínodo de los Obispos “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, replantea un camino diferente en cuanto a la manera de atender a la juventud, sobre todo ahora, que es necesario reafirmar los valores cristianos en medio del cambio de época que se vive.

El Cardenal Aguiar puntualizó las claves para enfrentar el replanteamiento que señala el documento del Sínodo. En primer lugar, detalla, es reconocer los signos de los contextos socio-culturales actuales y de qué manera influyen en los jóvenes.

En segundo término, mencionó que es necesario discernir el quehacer de la Iglesia ante dichas situaciones para  ofrecer a la juventud acompañamiento y apoyo efectivo; y por último,  transformar las estructuras eclesiales y sus dinamismos pastorales.

También lee: Cardenal Aguiar Retes: este ha sido el mejor sínodo

Lo que debe hacer la Iglesia

El Cardenal Aguiar explicó que la Iglesia debe es escuchar las necesidades de sus feligreses para que a través de estas surja un proyecto, el cual el sacerdote debe hacer llegar a las vicarías para que al final, el obispo decida sobre lo que plantean los feligreses.

Ahondó en que escuchar a los jóvenes hará para ellos una Iglesia empática, y no una Iglesia que sólo maneja un discurso sobre la Ley y sus prohibiciones.

Tienen sed de Dios

Asimismo, el Cardenal

Aguiar externó que durante el Sínodo se habló de una Iglesia sobre la que los jóvenes tienen muchas reservas. “Sin embargo, a pesar de que éstos puedan expresar que la Iglesia no tiene nada que decirles, lo que sí tienen es sed de Dios”.

El Arzobispo puntualizó que de acuerdo con Google, la espiritualidad es el primer tema de búsqueda; “lo triste es que no hay respuesta de la Iglesia católica, cuando sí la hay de otras iglesias, sobre todo de las orientales. De hecho, no estamos presentes en el mundo digital, lo cual para nosotros ya es una exigencia”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

12 horas hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

13 horas hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

13 horas hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

13 horas hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

17 horas hace

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

2 días hace