Card. Carlos Aguiar Retes al Imdosoc: “La Iglesia en México aún no ha cumplido con la misión de redimir a la sociedad”

  • El Arzobispo de México agradeció a los miembros del instituto por su gran labor, al tiempo que los exhortó a redoblar esfuerzos en favor de los pobres y marginados.

 

Carlos Villa Roiz

 

Al presidir este lunes la XXXIV Asamblea Anual del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, reconoció: “Todavía no hemos cumplido cabalmente con la misión de la Iglesia de redimir a la sociedad”, por lo que exhortó a los integrantes de este instituto a redoblar esfuerzos, principalmente entre los pobres y marginados.
En su primer mensaje como Arzobispo de México al Imdosoc, el cardenal Aguiar se refirió a sus integrantes como “personas comprometidas con su fe, con conciencia y formación de lo que necesita nuestro país, y que aman a Dios amando al pueblo.”

Les explicó que el Misterio de la Encarnación no tiene otro sentido que realizar el Misterio de la Redención; “si Jesús reencarnó fue para redimir al hombre”, dijo.
Luego recordó que la Iglesia en México, en tiempos de la Reforma, se quedó sin brazos y sin piernas para que el Misterio de la Redención funcionara, pues entre otras cosas, hospitales y escuelas que administraba la Iglesia pasaron a manos del Gobierno. En aquellos años –precisó– la Iglesia en México estaba organizada con asociaciones devocionales. “Con el Concilio Vaticano II –continuó– hemos logrado que la Iglesia tenga agentes de pastoral, y surgió la pastoral catequética, la profética, la litúrgica y la social”.


“La Iglesia está fuerte en este tiempo, gracias a ustedes que ayudan potencialmente a que cumpla con su misión”.
Card. Carlos Aguiar

El cardenal Carlos Aguiar Retes recordó que el Concilio Vaticano II dio pie a la hora del laico. “La Iglesia en nuestro país tuvo una gran transformación interna. Pasamos de una Iglesia que venía desde luego de una persecución y carencias de muchos recursos en todos los sentidos, pero que tenía un gran potencial para ayudar a la espiritualidad de las personas en su relación con Dios.”

Durante la asamblea fue ratificada la maestra Lucila Servitje como Presidenta del Imdosoc, quien en su discurso dijo que este año, sin duda, se cuenta con un contexto nacional difícil “preñado de incertidumbres, marcado por una campaña electoral cuyos signos más evidentes son la decisión de la mayoría de los ciudadanos por el cambio y la polarización creciente de la ciudadanía a partir de la distinta concepción del cambio que proponen unos y otros”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

15 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

19 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

21 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

1 día hace

Misterio del mal: abusos sexuales

Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…

1 día hace

Usa tu imaginación

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama…

1 día hace

Esta web usa cookies.