Card. Aguiar Retes: “Universidad Pontificia, institución fundamental para la sociedad”

  • Durante su discurso ante la comunidad universitaria, el Arzobispo de México señaló que la UPM sirve para ayudar a las diócesis, a nuestro país e incluso a lugares más allá de nuestras fronteras.

 

Vladimir Alcántara

 

Al acudir a la Universidad Pontificia de México (UPM), donde firmó el acta que lo oficializa como nuevo Gran Canciller de esta casa de estudios–, el Arzobispo de México, Card. Carlos Aguiar Retes, fue recibido con un discurso de bienvenida por parte del P. Mario Ángel Flores, Rector de la institución, y con sentidas palabras de afecto y admiración que le fueron dirigidas por el P. Mario Medina Balam, Decano de la Facultad de Derecho Canónico, por la alumna Tais Gea Guinovart, y por otros destacados miembros de la comunidad universitaria, a la que también el Cardenal dirigió un discurso.

Tras agradecer las expresiones que le fueron dirigidas, el Arzobispo de México señaló que una institución como la UPM es fundamental, ya que, por naturaleza, en una institución educativa, además de que se comparten cuestiones académicas, también se comparten otros tipos de asuntos, ya sea relacionados con las realidades que vivimos, o con los sueños que queremos alcanzar. “El estudio y la investigación nos permiten que las inquietudes que están en cada uno de nosotros encuentren cauce, pero esto gracias al encuentro, al encuentro con los profesores, al encuentro con los compañeros, y al encuentro posterior en los oficios”.

La visita del Card. Aguiar Retes a esta universidad se llevó a cabo en el marco del Día de la UPM, institución que, señaló, sirve para ayudar a nuestras diócesis, a nuestro país, e incluso a lugares más allá de nuestras fronteras. “Espero mucho poder encontrar caminos de colaboración”, señaló.

Por otra parte, refirió que recientemente estuvo en Roma, y, en conversación con el Papa Francisco, le planteó los proyectos que tiene para la Arquidiócesis de México, ya que la parroquia en la Ciudad ya no responde cabalmente a las necesidades de la población, pues está hecha para el campo o para pequeñas ciudades, donde hay sentido de pertenencia, cuando lo que esta Iglesia particular necesita son unidades pastorales, que hagan más amplio y efectivo el trabajo coordinado. “El Papa me dijo que le parecía muy bien, sólo que me advirtió que encontraría mucha resistencia; ‘pero ese es el camino’, dijo. ¡Hay que trabajar!”.

Finalmente, refirió que aprovechó su estadía en Roma para platicar con el Card. Versaldi, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, y abrió con él la solicitud para que se tramite la posibilidad extraordinaria de un periodo más para el actual Rector de la UPM, P. Mario Ángel Flores”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Un equipo de arqueólogos en Turquía descubrió un pan de comunión de más de 1,300…

14 horas hace

Dilexi Te (1)

Cuidémonos de toda instrumentalización de la fe, que corre el riesgo de transformar a los…

14 horas hace

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

17 horas hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

18 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

19 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

20 horas hace