Card. Aguiar Retes: “Ante los cambios sociales, la Iglesia debe adaptarse”

  • Confirma el Arzobispo electo de México que tomará posesión de la Arquidiócesis capitalina el 5 de febrero, en la Catedral Metropolitana, y anunció que ese mismo día asistirá a la Basílica de Guadalupe.

 

El Card. Carlos Aguiar Retes, arzobispo electo de México quien tomará posesión de su cargo en próximo 5 de febrero, se reunió este lunes con representantes de la prensa nacional, y dio un primer mensaje a la Arquidiócesis de México, en el que habló de la necesidad de adaptación de la Iglesia a los cambios que vive la sociedad.

“El cambio de época consiste fundamentalmente en la fractura del consenso de valores que sostiene la cultura, entendida como el estilo de vida de una sociedad. En efecto, hoy no solamente vivimos un disenso de valores, sino incluso una confrontación de los valores, lo cual cambia radicalmente la conducta social y la pone en constante crisis”, dijo.

Luego de citar a filósofos de la talla de José Ortega y Gasset, el cardenal Aguiar Retes  afirmó: “Estoy convencido de la indispensable tarea de renovación eclesial para pasar de una feligresía que busca los servicios de sus pastores, a una comunidad de discípulos misioneros, donde todos busquemos en común anunciar y transmitir la buena nueva del reino de Dios. Necesitamos una Nueva Evangelización en su ardor, en su método y en sus expresiones.”

Recordó que el Papa Francisco ha insistido en “que debemos experimentar la misericordia y transmitirla a los demás, haciéndola el punto de partida de la Nueva Evangelización.”

“Es indispensable formar a los cristianos en el discernimiento personal y eclesial para descubrir la voluntad de Dios a la luz de su Palabra y en la interpretación de los acontecimientos, llevando como método el camino sinodal de la escucha recíproca, del compartir los distintos puntos de vista y después del diálogo, tomar las decisiones para caminar juntos, en donde la autoridad sirva a dicho proceso y se ejerza de manera colegial en comunión eclesial”.

El cardenal Aguiar Retes insistió en la necesidad de una Iglesia de salida que no sólo atienda a los fieles que asisten a los templos, y en todos los ámbitos de la sociedad. “No podemos quedarnos en una pastoral de simple mantenimiento de las tradiciones religiosas y devociones culturales”, dijo.

Ante las preguntas formuladas por los reporteros, el cardenal Aguiar Retes se refirió a los laicos, y dijo que “la Iglesia necesita de todos los bautizados, obispos, sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral, para renovarla y hacerla capaz de transmitir la fe a las nuevas generaciones con respuestas nuevas para situaciones nuevas, con la confianza en la novedad del Evangelio y en la conducción del Espíritu Santo”.

Al abordar el tema del aborto, explicó que el 85 por ciento de las mujeres que lo han practicado experimentan un trauma que les afecta por muchos años, e instó a la sociedad a tomar mayor conciencia sobre las consecuencias. Habló de la importancia de la educación sexual, no en la búsqueda del placer, sino encaminada hacia el respeto del otro. También se refirió a la importancia de la mujer en la sociedad y como un signo de esperanza.

Al preguntarle sobre temas políticos, afirmó que en su momento se reunirá con gente de todos los partidos, precisamente en la búsqueda del diálogo fraterno y de la escucha que propone el Método Sinodal,  de estructura horizontal, con la intención de buscar sinergias.

Anunció que grandes desafíos le esperan en la Arquidiócesis Primada de México, donde convergen los tres Poderes de la Unión y que es un reflejo de todo lo que ocurre en el país.

Finalmente, el Cardenal Carlos Aguiar Retes confirmó que tomará posesión de su nueva responsabilidad el próximo 5 de febrero, a las 10:00 horas, en la Catedral Metropolitana, y anunció que ese mismo día asistirá a la Basílica de Guadalupe.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…

1 hora hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 25 de mayo 2025

Jesús quiso adelantarse a los acontecimientos y expresarle a sus discípulos que la asistencia del…

3 horas hace

¿A dónde sería el primer viaje del Papa León XIV? Aquí una pista

¿Cuál será el país que visite en su primer viaje el Papa León XIV? El…

4 horas hace

¿Por qué se presentan los niños a los 3 años de edad en la iglesia?

La presentación de los niños de 3 años en la Iglesia es una expresión de…

21 horas hace

“Estamos en riesgo, pero Dios nos llama a dar la vida”: padre Urzúa, párroco de la Tarahumara

A pesar del temor que enfrenta el padre Urzúa, la violencia y la inseguridad en…

21 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

21 horas hace

Esta web usa cookies.