Card. Aguiar: “La Iglesia debe ser fermento y levadura en la sociedad”

  • “Es necesaria una conducción pastoral que nos anime a manifestar los valores del reino de Dios en nuestro propio ámbito laboral y social”, señala.

 

Carlos Villa Roiz

Durante la tradicional Misa dominical en la Basílica de Guadalupe, el Card. Carlos Aguiar Retes pidió a la Virgen Morena que acompañe, fortalezca, anime y llene de esperanza a la Iglesia que peregrina en la ciudad de México a fin de que sea fermento y levadura para tener una sociedad fraterna, solidaria y subsidiaria.

El Sr. Cardenal recordó que “la Iglesia tiene un aporte sustancial en la vida social, pero depende de nuestra manera de vivir la fe y de la manera de entrelazar nuestras relaciones. “Hay una complejidad de problemas sociales en nuestro tiempo. Una sociedad que deteriora su tejido social y una sociedad que ha desatado dinamismos negativos de violencia, de odio y de venganza, y que nos ha llevado a polarizarnos, a enfrentarnos en lugar de sumarnos para resolver nuestros problemas.”

El Arzobispo de México señaló que por ello, “el Papa Francisco nos insiste una y otra vez que somos una Iglesia misionera; no es para que la Iglesia viva en sí misma. Nuestra preocupación fundamental no es que la institución eclesial sea suficiente y autosuficiente para desarrollar su misión, sino esto en vista del aporte social que debemos hacer los católicos.

“La Iglesia en salida –nos dice el Papa– nos debe llevar a estar en todos los ámbitos de la vida social, y esto será posible cuando hay una conducción pastoral que nos anime, no solamente a nutrir nuestra fe cuando venimos a los actos de celebración sino manifestar los valores del reino de Dios en nuestro propio ámbito laboral y social.”

Finalmente, el Arzobispo Primado invitó a los fieles a pedir a Dios por los sacerdotes “y por nuestros futuros sacerdotes para que me ayuden en esta gran misión que Dios me ha encomendado a través del Papa Francisco de conducir esta Arquidiócesis de México. Sin ellos, no la podré realizar, con ellos podemos cumplir lo que Dios espera de nosotros.”

En otro momento de la Santa Misa se pidió por los tres sacerdotes que esta semana murieron, dos de los cuales fueron asesinados.

Por su parte el Rector de la Basílica de Guadalupe, Mons. Enrique Glennie, felicitó al cardenal Carlos Aguiar Retes por sus 45 años sacerdotales, que se cumplieron en este Domingo del Buen Pastor.

 

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

5 horas hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

7 horas hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

22 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

22 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

1 día hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

1 día hace