Caravana migrante: como Iglesia debemos ayudar con caridad

  • “Nuestra comunidad, aunque es pobre, está ayudando y acompañando a los migrantes de la caravana que cruza México para ir a los Estados Unidos”, explica Mons. Jaime Calderón Calderón Calderón, obispo de Tapachula, México, entrevistado en el Sínodo en Roma.

Vatican News

Silvonei Protz- Ciudad del Vaticano

La caravana de más de 7.000 migrantes centroamericanos sigue marchando a través de México hacia los Estados Unidos. Esta marea humana que salió de Honduras el 13 de octubre, pasó por la diócesis de Tapachula, en el estado mexicano de Chapas.

Mons. Jaime Calderón Calderón, que participa en el Sínodo de los Obispos en el Vaticano, habla de una situación que “como Iglesia nos desafía”.

“Las primeras imágenes que recibimos -dice- son motivo de gran preocupación porque vimos un gran contingente, aunque no sabemos exactamente cuántas personas formaban parte de esta caravana. Pero lo que sabemos exactamente -y lo hemos hablado con nuestros hermanos sacerdotes- es que siguen siendo “seres humanos”, que debido a situaciones de violencia, pobreza, inseguridad y falta de oportunidades han tomado la decisión de dejar lo poco o nada que tenían en su tierra para lograr un sueño -el sueño americano- de una vida mejor. Y esto a nosotros como la Iglesia nos desafía”; añade el prelado.

Como creyentes debemos ofrecer ayuda

“No tenemos el poder de determinar el estatus legal de una persona”, continúa. El Estado es el encargado de aclarar y evaluar eso. Pero lo que ciertamente debemos hacer, como creyentes, es ofrecer a estas personas algo de ayuda, en la medida de nuestras posibilidades. Es un hecho: la caravana ha llegado y ha pasado por nuestra diócesis de Tapachula, que es la puerta de entrada a la frontera sur: en este momento, una marea humana está pasando por allí”.

Leer: ¿Cómo atiende la Iglesia a la Caravana Migrante?

“Mis sacerdotes y mi comunidad están respondiendo a la llamada que se ha hecho para ayudar a todas estas personas, junto con otros grupos u organizaciones no gubernamentales”, subraya monseñor Jaime Calderón Calderón, explicando que no fue fácil porque “nuestra comunidad -recuerda- no es rica y no tiene muchos recursos: nuestra comunidad es pobre. Nuestros fieles han sacado el pan de sus bocas para ayudar a esta gente”.

Todos los sacerdotes en el campo para ayudar

El obispo de Tapachula ve entonces en esta situación “una oportunidad para servir en la caridad a todos aquellos a quienes reconocemos como hermanos, cualquiera que sea su confesión”.

“En el momento de una crisis humanitaria, estamos llamados a dar ayuda y consuelo, sin juzgar a nadie”, afirma.

Estando aquí en Roma -explica- vivo toda esta situación con gran angustia porque, por un lado, tengo que terminar un trabajo que me ha pedido mi Conferencia Episcopal y, por otro, me gustaría estar en el lugar para ayudar.

“Volveré lo antes posible, pero es reconfortante saber que todos nuestros sacerdotes están trabajando en el campo y están respondiendo con profunda fe y gran caridad”.

“Todo esto me hace pensar que de una tragedia tan grande Dios consigue sacar lo mejor de cada uno, y esto es consolador. Cuando todo esto termine, tendremos que detenernos a reflexionar, evaluar y dar gracias a Dios porque al final lo que quedará será la experiencia cristiana y no la experiencia del sacrificio”, concluye.


Escuche el servicio

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

8 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

18 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

2 días hace

Esta web usa cookies.