Buscar siempre el interés de los demás: Card. Carlos Aguiar Retes

Carlos Villa Roiz

“Hay que decirle a Jesús cuales son las lepras actuales de las cuales deseamos que nos cure”, señaló el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, durante la homilía dominical celebrada en esta ocasión en la Basílica de Guadalupe, en el marco de la Jornada Mundial del Enfermo.

“¿Cuáles son esas actitudes y conductas que nos hacen marginar a tantos hermanos nuestros? ¿Cuál es la lepra de nuestro tiempo? La discriminación, la intolerancia. ¿Cuáles son esas actitudes y conductas que hemos practicado nosotros mismos o vemos que otros que las practican? Hoy los invito a que le pidamos a Jesús como este leproso: Señor tú puedes limpiar nuestra sociedad. Tu puedes curarnos de esta lepra de tanto que hemos marginado y los dejamos en condiciones infrahumanas. Jesús nos dice: Si quiero. En la experiencia personal vamos a ir descubriendo que la fuerza del Espíritu actúa a través de nosotros. Así se lo pedíamos en la oración con la que hemos iniciado nuestra Eucaristía, con la fe de que Dios actúa a través de nosotros,” comentó el Cardenal.

Luego preguntó: “¿Busco el interés de los demás? Esta es la fuerza de una comunidad, en la familia, por ejemplo, que muchas veces así lo vivimos: una madre, un padre que se preocupan de sus hijos. Un hermano de su hermano o de sus mismos padres, y eso lo debemos extender, para que no solo se quede en el seno de la familia. Tenemos que hacerlo más amplio en torno a la vecindad geográfica donde vivimos. Lo tenemos que hacer en los círculos de relación social o en los ambientes laborales. Teneos siempre que realizar este criterio, buscar el interés de los demás, porque es así como Dios entrara e intervendrá, quitando nuestras letras y de allí vendrá lo que le sucede a San Pablo: sean pues imitadores míos como yo lo soy de Cristo.”.

El Cardenal Carlos Aguiar Retes concluyó que el Evangelio no solo es la palabra de Dios proclamada hace más de 2 mil años, sino que debe ser vista como algo actual.

A esta ceremonia religiosa asistieron fieles de la Arquidiócesis Primada de México, peregrinos, y se contó con la presencia del Venerable Cabildo Guadalupano, quien le dio la bienvenida antes de iniciar la Santa Misa.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

1 día hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.