Bendicen en la Catedral los peces de los litorales mexicanos

Carlos Villa Roiz

Por décimo año consecutivo, autoridades religiosas de la Catedral Metropolitana de México dieron su bendición a los productos del mar, como un signo de gratitud y confianza en Dios por los beneficios que estos recursos llevan a más de 10 millones de personas que trabajan de manera directa o indirecta en ese sector.

Este 2018, fue el deán de la Catedral, Mons. Francisco Espinosa quien impartió su bendición y dio gracias a Dios por estos recursos naturales de los que depende el empleo de numerosas familias, así como una parte importante de la buena alimentación de los mexicanos.

En un evento organizado por Conapesca, empresas dedicadas a los productos de mar, como el atún, y otras organizaciones, hicieron también una importante donación en especie a la Catedral y a la parroquia de la Soledad, quienes procurarán que estos recursos lleguen a personas necesitadas, como son los migrantes e indigentes. Además, hicieron una aportación a la comunidad indígena de la Ciudad de México, equivalente a casi tres toneladas de productos pesqueros enlatados y congelados.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el atrio de la Catedral y en la que participaron varios funcionarios del gobierno y representantes de distintas empresas, se dijo que en México se ha incrementado el consumo de este tipo de productos a 12 kilos per cápita, pero se afirmó que aún se puede elevar más esta cifra.

También se anunció el desarrollo de programas de acuacultura en el sur de la Ciudad de México, lo que repercutiría en una mejora de vida y en la dieta de los habitantes de las delegaciones Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta, entre otras.
El sector pesquero tiene dos temporadas de buenas ventas en México: la Cuaresma y la Navidad, pero se pretende que este nivel de consumo se prolongue durante todo el año, ya que el país goza de amplios litorales y zonas donde se desarrolla la acuacultura.

El deán de la Catedral de México dio su bendición a los peces que serán el sustento de muchas personas en este 2018, y agradeció las donaciones para la gente necesitada.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Que alegría saber que “Te he amado”: “Dilexi te”

La relación con los pobres nos acerca a Jesús, nos permite tocar concretamente sus heridas.…

3 horas hace

La realidad de la pobreza extrema

Una mejora del ingreso, no resuelve el problema de la pobreza extrema

3 horas hace

23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Amigo de cuatro Papas y uno de los grandes predicadores de su época. Te contamos…

5 horas hace

24 de octubre: San Antonio María Claret

Hoy conmemoramos a San Antonio María Claret, consejero de la reina Isabel II de España…

6 horas hace

28 de octubre: la Iglesia celebra a San Simón y a San Judas Tadeo

Este 28 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Judas Tadeo y a San…

6 horas hace

Las Guerreras K-Pop: la película que arrasa en Netflix y que retrata la lucha entre el bien y el mal

Las Guerreras K-Pop muestra la batalla entre el bien y el mal, reflejando cómo la…

7 horas hace