Artistas y luchadores, juntos en una misa de acción de gracias

Carlos Villa Roiz

Como cada 5 de octubre, artistas y luchadores profesionales de la AAA se dieron cita en la parroquia del Purísimo Corazón de María en la colonia del Valle, para asistir a una misa de acción de gracias por los 22 años de esta agrupación deportiva, coincidiendo esta fecha con el fallecimiento del fundador de esta empresa, el Sr. Antonio Hipólito Peña Herrada, quien murió en el 2006.

Ataviados con máscaras, botas largas y coloridas capas que representan a los más variados personajes, rudos y técnicos de la lucha libre, hombres y mujeres, desde hace 12 años asisten a la Santa Misa como ya es una tradición. Los luchadores se hacen acompañar de estandartes con la imagen del fundador de la AAA y la urna que contiene sus restos mortales.

Esta agrupación que lleva el espectáculo de la lucha libre a varias ciudades de la República Mexicana y aun al extranjero, está integrada por unas 500 personas, entre deportistas y promotores y personal administrativo.

Payasos, El Hijo del Fantasma, Electro Shock, el Villano, la Parca Negra, Psicosis y otros tantos personajes de este deporte que despierta pasión entre los públicos infantiles, abandonan el ring para asistir a la celebración eucarística, que este año celebró el sacerdote claretiano Antonio Mascorro.

Algunos de los luchadores son verdaderos ídolos en México, Estados Unidos y Japón, y al platicar con algunos de ellos, consideran que “la Misa de acción de gracias ya forma parte de la identidad del grupo”.

En medio de numerosos aficionados a este deporte, así como de sus familiares y amigos, los luchadores agradecieron a Dios y encomendaron su trabajo a la Virgen Morena. La lucha libre cuenta con miles de aficionados.

“Para nosotros este es un evento que nos recuerda al fundador de la AAA, el Lic. Antonio Peña Herrada, y aquí, siempre en el mismo templo, agradecemos a Dios nuestros logros en el deporte mexicano y específicamente en la lucha libre. La actual directora de esta empresa es la Sra. Maricela Peña Herrada”, comentó Mireya Mejía, encargada de prensa de esta agrupación.     

La organización AAA surgió el 15 de mayo de 1992 y gran parte de sus integrantes son católicos.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

2 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

2 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

3 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

4 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

4 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

21 horas hace

Esta web usa cookies.