Arquidiócesis presentará proyecto en beneficio del presbiterio

  • Los detalles se darán a conocer durante la celebración del Día del Sacerdote, el próximo 6 de agosto, en el Seminario Conciliar de México, casa Hipulco.

Abimael César Juárez

Con motivo de la fiesta de san Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes, el próximo 6 de agosto se llevará a cabo, en el Seminario Conciliar de México, casa Huipulco, una celebración por el Día del Sacerdote, donde se dará a conocer un proyecto enfocado al bienestar general del presbiterio, mismo que ha sido solicitado expresamente por el Arzobispo de México, Card. Carlos Aguiar Retes. Este proyecto se ha venido trabajando en conjunto con la Pastoral para la Formación Permanente del Clero, según lo ha dado a conocer a Desde la fe el P. Jesús Hurtado, Secretario Ejecutivo de Órdenes y Ministerios, quien recientemente fue ratificado por el Cardenal para ocupar por tercera ocasión el cargo de Secretario de dicha pastoral.

El P. Hurtado, señaló que ese día también se realizará un homenaje a sacerdotes que cumplen 25 y 50 años de ministerio, a quienes se les entregará un reconocimiento, como una forma de exaltar la obra de Dios en cada uno de ellos, y motivar a todos los presbíteros que caminan en esta Iglesia particular a seguir adelante en el servicio. “Después de la entrega de reconocimientos, escucharemos el testimonio de alguno de ellos, y concluiremos con una fraterna convivencia, en la que participarán los Obispos Auxiliares, quienes llevarán obsequios para los homenajeados.

Detalló que el acto iniciará con la Lectio Divina, después se llevará a cabo una plática denominada “Cambio de mentalidad”, dirigida por el mismo Cardenal. “La plática va enfocada a la fraternidad, a la manera de trabajar juntos, a la forma de aprovechar los dones y cualidades que el Señor nos ha dado a través de la formación sacerdotal. Es necesario que los sacerdotes conozcamos cuáles son las expectativas del actual Arzobispo de México, para entender cuál es el presente y el futuro de la Arquidiócesis, así como saber la forma en que la dirigirá y estar preparados para ser partícipes de su proyecto”.

La mentalidad sacerdotal –añadió el P. Jesús Hurtado–, tiene como fundamento básico la formación, que está centrada en la imagen de Cristo, como sumo y eterno Sacerdote, a la que todos debemos tener presente en nuestro llamado, en nuestra vocación y en nuestra espiritualidad. “Pero sobre todo, en la obediencia y disposición que asumimos a la hora de nuestra ordenación, de trabajar con quien Dios ha puesto al frente de una Iglesia particular; es decir, el Obispo y sus sucesores, que en este caso es Don Carlos Aguiar”.

Para finalizar, el P. Jesús Hurtado dijo que uno de los principales retos que enfrenta el presbiterio, es el de asumir una Iglesia “de testimonio”, que sea cercana a quienes viven experiencias de violencia propias de una ciudad como la nuestra; que sea solidaria; que haga que las personas descubran a sus pastores como seres humanos con necesidades, pero atentos a lo que la sociedad vive. “Una Iglesia de sacerdotes que en cualquier lugar en que se encuentren hagan ver a los fieles que Cristo está presente, para que tengan un encuentro personal con Él. Principalmente es el sacerdote quien debe ser testimonio de persona íntegra, que predique con el ejemplo, que esté al tanto de las necesidades de su comunidad y de su pueblo”.


“Es necesario que los sacerdotes conozcamos las expectativas del actual Arzobispo de México… y estar preparados para ser partícipes de su proyecto”.

P. Jesús Hurtado.


Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

20 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

20 horas hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

21 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

22 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

24 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

2 días hace

Esta web usa cookies.