Arquidiócesis de México

Arquidiócesis de México imparte taller de Inteligencia Artificial a periodistas católicos

La Arquidiócesis Primada de México, junto con otras instituciones, organizó el 7° Taller de Actualización Profesional para Periodistas católicos, en el que destacados expertos abordaron el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y su aplicación en el periodismo actual.

En el marco del 7° Taller de Actualización Profesional para Periodistas católicos, Mons. Francisco Javier Acero, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y el Mtro. Alonso Fernández, proporcionaron valiosas perspectivas sobre el uso de la IA, su impacto y aplicación en el periodismo católico contemporáneo.

El Taller, organizado por la Arquidiócesis Primada de México, el Regnum Christi y la dirección de Educación Continua de la Universidad Anáhuac México, reunió a más de 45 periodistas católicos de los medios de comunicación más importantes de México.

Bajo el tema “La Inteligencia Artificial en el uso del periodismo”, Pablo Pérez de la Vega, director de comunicación del Regnum Christi para México y Centroamérica dio la bienvenida a los periodistas católicos y recordó los diversos temas que a lo largo de 7 años se han impartido a través de estos talleres de actualización.

Veamos a la Inteligencia Artificial desde una perspectiva ética y humanista

Al participar en la primera exposición, Mons. Francisco Javier Acero Pérez, destacó la importancia de que en el periodismo los comunicadores aborden la Inteligencia Artificial desde una perspectiva ética y humanista.

Luego de recordar las palabras del Papa Francisco, el Obispo Auxiliar subrayó que “la Inteligencia Artificial será positiva sólo si somos capaces de actuar de forma responsable y de respetar los valores humanos fundamentales como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la responsabilidad”.

De la misma manera, Mons. Acero Pérez enfatizó en la necesidad de respetar los valores fundamentales al utilizarse esta herramienta en las redacciones, y le pidió a los reporteros que recuerden que todo producto periodístico generado por este medio se debe revisar por una persona antes de su publicación.

“Todas las tecnologías necesitan de las personas”, aseveró, por lo que es importante que las Inteligencias Artificiales “no deben ser consideradas como fuente de conocimiento”.

La IA carece de un propósito y sentido de existencia

En su turno, el Mtro. Alonso Fernández, CEO en Alyson Interactive y experto con más de 20 años de experiencia en Inteligencia Artificial y soluciones digitales, profundizó en el uso de estas herramientas que son utilizadas para la elaboración de texto, audio e imágenes para diversos materiales del periodismo.

En sus conclusiones, Fernández señaló que, a diferencia de los humanos, la IA carece de propósito y sentido de existencia fundamental, debido a que la conducta algorítmica de esas herramientas está predefinida por sus creadores en programación y sin una evolución considerando todas las variables del universo.

La vida, expresada a través de la creatividad humana, es incomparable con la IA, que es simplemente una herramienta en la gran plataforma tecnológica para potenciar nuestras capacidades”, y resaltó la belleza de la creatividad humana como una joya invaluable pulida a lo largo de los siglos.

Necesario comprender a la IA como una herramienta en evolución

A manera de reseña, Javier Rodríguez Labastida, director de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México, subrayó la necesidad de comprender la Inteligencia Artificial como una herramienta en evolución y destacó su papel esencial en la creatividad humana en la fascinante profesión del periodismo.

Finalmente, Osvaldo Moreno Sotelo, encargado de desarrollar las temáticas y logística de estos talleres para periodistas, agradeció la presencia de los periodistas y reporteros en el Taller, y resaltó el valor de su trabajo en la búsqueda de la verdad y la democracia en América Latina.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

1 hora hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

7 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

7 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

9 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

17 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

17 horas hace

Esta web usa cookies.