Arquidiócesis de México

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal Carlos Aguiar Retes durante la celebración Eucarística que se llevó a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Durante la Santa Misa, el Arzobispo Primado de México aseguró que en el ministerio sacerdotal es prioritario dar a conocer a Jesús y sus enseñanzas a todo el mundo, para que conozcan quién es Jesús, qué significa para nosotros y cómo podemos ser sus discípulos.

El Cardenal Aguiar también les recordó a los nuevos sacerdotes que su vocación no es un privilegio, sino un servicio inspirado en el ejemplo de Cristo. Subrayó que el ministerio sacerdotal debe vivirse con humildad, entrega y cercanía al pueblo, y que la oración y el amor son fundamentales para sostener su misión. También los animó a mantenerse siempre disponibles para guiar, acompañar y fortalecer la fe de las comunidades, apoyados por la gracia de Dios y la acción del Espíritu Santo.

“Esa es su prioridad: dar a conocer a Jesús y sus enseñanzas, acompañando, no nada más, diciendo de palabra; sino acompañando a los fieles para que compartan entre ellos sus experiencias, que no se quede de forma individual”, indicó durante la ceremonia de ordenación de siete nuevos sacerdotes para la Arquidiócesis de México.

“La obediencia es fundamental en el inicio de su ministerio”

En la celebración, el Cardenal Aguiar Retes les indicó a los nuevos presbíteros que al inicio de su ministerio deben ser obedientes a su autoridad respectiva, porque no van a ser párrocos, “lo serán más adelante”, ya que primero serán vicarios parroquiales, por lo que tienen que obedecer a su autoridad legítima, que será en primer lugar el Párroco, después el Decano, después el Vicario Episcopal de la Zona, luego el Obispo Auxiliar que acompaña a cada una de las zonas, y finalmente el Arzobispo.

“Esa es la manera como ustedes tienen que mostrar que son buenos pastores, buenos presbíteros, obedientes y fieles hasta la muerte. Por eso van al celibato para toda la vida. ¿Por qué van a renunciar a casarse? ¿Por qué van a profesar el celibato sacerdotal? Les voy a preguntar: ¿por qué? Porque quieren ser fieles al Señor, que los ha llamado. El presbítero debe ser obediente a su autoridad respectiva, y fiel hasta la muerte”, puntualizó.

¿Quiénes son los nuevos siete sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México?

Los sacerdotes ordenados por el Cardenal Aguiar Retes son:

  • Santiago Adame Alemán
  • Fernando Barra Hernández
  • César Augusto Garibaldi Peláez
  • Miguel Ángel González Romero
  • Juan Adrián Vargas Martínez
  • Ricardo Vidales Figueroa
  • Francisco Israel Ybarra Añorve

¿Cuáles son las responsabilidades y funciones de los presbíteros o sacerdotes?

Una vez ordenados, las responsabilidades que tendrán los siete nuevos sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México serán:

  1. Celebrar el culto divino y ofrecer el sacrificio: Son los ministros autorizados para celebrar la Misa y ofrecer el sacrificio eucarístico, que es el acto supremo de adoración a Dios.
  2. Administrar los sacramentos: Tienen la autoridad para administrar los sacramentos de la Iglesia, como el bautismo, la confirmación, la penitencia, la unción de los enfermos y el matrimonio.
  3. Predicar la Palabra de Dios: Están llamados a proclamar el Evangelio y enseñar la doctrina católica al pueblo de Dios.
  4. Guiar a la comunidad cristiana: Ejercen un liderazgo pastoral sobre la comunidad que se les ha encomendado, ya sea una parroquia o una oficina eclesiástica determinada. Deben ser colaboradores prudentes de los obispos.
  5. Perdonar los pecados: A través del sacramento de la penitencia, tienen el poder de perdonar los pecados en nombre de Dios.
Elisa Ramirez

Editora web de Desde la fe. Licenciada en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

Un adolescente se quitó la vida influenciado por la IA: ¿qué podemos aprender los padres?

El caso de un adolescente que se quitó la vida tras enamorarse de un chatbot…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 16 de noviembre 2025

La esperanza cristiana no es ingenuidad, es valentía. Y la perseverancia… es el otro nombre…

3 horas hace

De una infancia caótica a la NASA: cómo un joven católico encontró la fe en su camino

De niño Patrick veía el espacio exterior como un escape al caos personal y de…

18 horas hace

Quién es y cómo era Ernesto Baltazar, sacerdote hallado sin vida en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán confirmó el hallazgo del cuerpo del padre Ernesto Hernández Vilchis y…

19 horas hace

“Amamos a México, queremos paz y no callaremos ante lo que está mal”: Obispos

Los obispos mexicanos rechazan la lógica de confrontación y piden unir esfuerzos para sanar al…

20 horas hace

“Nos desnudaron con IA”: el caso en Zacatecas que revela la nueva violencia sexual digital

En Zacatecas, cientos de estudiantes fueron desnudados con IA . Es la nueva cara de…

1 día hace