Anuncian un nuevo disco con los órganos de la Catedral de México

Carlos  Villa Roiz

Los dos órganos monumentales de la Catedral Metropolitana de México serán los protagonistas de un nuevo disco que se grabará con artistas de Alemania y Sudáfrica, y que será grabado con tecnología europea el próximo 4 de mayo, informó el padre Felipe Galicia Reyes, Capellán del Coro de la Catedral.

“El contenido del disco se va a definir para dar una muestra de los alcances musicales de los ambos órganos y por eso se va a presentar desde la música más antigua hasta lo más moderno posible, una serie de momentos musicales que denotarán los alcances de estos instrumentos al paso de los siglos. La grabación la va a realizar una empresa alemana de iniciativa propia y la va a patrocinar el maestro Gerald Grensin junto con el conservatorio de Studgard y alguna empresa mexicana que aún no ha confirmado.”

El maestro Felipe Galicia dijo que anteriormente ya se había grabado un disco con estos órganos que mostraban sus capacidades técnicas y sonoras.

Luego dijo que en lo que va de este 2017 se han realizado más de 10 conciertos con los órganos de la catedral, y que este 12 de octubre inicia una nueva serie que culminará con la grabación de este disco.

“Este jueves 12 de octubre  se dará un concierto con la participación del Maestro Joseph Ma. Bonet proveniente de España; el martes y jueves 6 y 8 de marzo de 2018 el turno tocará al maestro Heinrich Walther de Alemania; el martes 13 de marzo de 2018 interpretarán los organistas de la catedral y Escolania; el jueves 3 de mayo y viernes 4 de mayo, interpretarán los maestros Jürgen Essl y Jeremy Joseph, provenientes de Alemania y Sudáfrica, y será el concierto que se grabará”, dijo.

El Padre Felipe Galicia comentó que es un privilegio contar con estos dos históricos órganos monumentales, que están entre los mejores del mundo en su género, y que por lo mismo, una de las preocupaciones de la Catedral es promover y difundir la música para órgano y contribuir de este modo a la cultura.

Las temporadas de órgano de la Catedral de México están perfectamente posesionadas entre el público y por lo mismo, cuentan con gran audiencia desde hace varios años, pues prácticamente en todas los ciclos participan organistas reconocidos tanto mexicanos como extranjeros.

Al preguntarle si los órganos de la Catedral habían sufrido algún daño por los pasados sismos de septiembre, el Padre Felipe Galicia explicó que “son estructuras independientes del conjunto arquitectónico de la Catedral y que hasta el momento, nadie ha reportado ningún incidente.”

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

25 jaculatorias dirigidas al Sagrado Corazón de Jesús

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es un sentimiento de amor profundo y para…

13 horas hace

Muy católicos, pero…

“La Iglesia y el mundo necesitan obreros deseosos de trabajar en el campo de la…

15 horas hace

El reto de la construcción de paz

Para ser constructores de paz, es necesario: acortar distantancias con la oración por nuestros hermanos…

16 horas hace

El Card. Carlos Aguiar designa al P. Julián López vicerrector de la Universidad Pontificia de México

El padre Julián López Amozurrutia, columnista de Desde la fe, se mantendrá como Vicerrector de…

19 horas hace

Oración para agradecer a Dios al terminar el ciclo escolar

Una oración para dar gracias a Dios al concluir el ciclo escolar. Reconocer lo vivido…

21 horas hace

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

El P. Pedro Benítez Mestre fue ratificado por el Dicasterio para la Cultura y la…

2 días hace

Esta web usa cookies.