Carlos Villa Roiz
Como cada mes de marzo, cuando en la Catedral Metropolitana de México se conmemora un año más de la reparación de sus dos órganos monumentales, iniciará un ciclo de conciertos que en esta ocasión contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, que se presentarán el viernes 2 de marzo, a las 20:00 horas, y que interpretarán la Misa en Mi Bemol de Franz Schubert. Este concierto será transmitido por el Canal 22.
El martes 6 y el jueves 8 de marzo, a las 20: 00 horas, habrá un concierto para dos órganos que contará con la presencia del organista alemán Heinrich Walther, quien por segunda ocasión visitará nuestro país.
El sacerdote y Director Felipe Galicia Reyes, organizador de estos conciertos, entrevistado, señaló que la Catedral Metropolitana contribuye a la promoción de la cultura en la Ciudad de México a través de la actividad musical y del arte, aun entre personas que no son creyentes, además de que entre los bautizados, estas actividades ayudar a desarrollar una fe instruida y bien ilustrada.
Para el martes 13 de marzo, a las 20: 00 horas, anunciaron un concierto para dos órganos y coro en los que participarán los dos organistas de la Catedral y Escolania. Se trata de una obra especialmente compuesta para estos órganos monumentales, por lo que se tratará de un estreno mundial.
El jueves 3 y el viernes 4 de mayo habrá otro concierto a dos órganos en el que se grabará un CD, con la participación de los organistas Jürgen Essl de Alemania y Jeremy Joseph de Sudáfrica.
Finalmente para el 22 de junio, habrá un concierto del Coro de Madrigalistas del INBA bajo la dirección de Carlos Aransay, quienes interpretarán el Réquiem de Tomás Luis de Victoria y el Ave María de Gutiérrez de Padilla.
Los dos órganos monumentales de la Catedral de México: la Epístola y el Evangelio, están considerados como los mejores del mundo en su género; datan del siglo XVII, y al paso de los siglos, han sido el eje de varias composiciones especiales para su exclusiva interpretación en estos instrumentos.
El Padre Felipe Galicia, al paso de los años, ha sido el principal promotor de la restauración y conservación de estos instrumentos, y su aprovechamiento litúrgico y cultural.
Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…
Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…
El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…
El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…
Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…
Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…
Esta web usa cookies.