Anuncian jubileo por los 300 años de la muerte de San Juan Bautista de la Salle

Carlos Villa Roiz

 

Para conmemorar los 300 años del fallecimiento de san Juan Bautista de la Salle, fundador de la comunicad lasallista, especializada en la educación de la infancia y la juventud, el Papa Francisco concedió un jubileo extraordinario que comenzará el próximo 17 de noviembre y culminará el 21 de diciembre de 2019, informó mediante un comunicado el Hermano Robert Schieñer, FSC, Hermano Superior La Salle.

En cuanto a la selección de estas fechas, el 17 de noviembre se recordará la dedicación del santuario de San Juan Bautista de la Salle en la Casa Generalicia, ubicada en Roma, y la fecha de finalización corresponde al final del Tricentenario y del Año de las Vocaciones Lasallistas.

Para los integrantes de esta comunidad religiosa, este jubileo dará la oportunidad de expresar su fe a través de acciones concretas a favor de los más necesitados, y por ello exhortaron a celebrar con actos prácticos de bondad y servicio a los jóvenes que anhelan misericordia y comprensión.

Los Lasallistas también han recordado que tradicionalmente cualquier año jubilar es ocasión para realizar individualmente o en grupo peregrinaciones hacia aquellos lugares que tienen un especial significado espiritual y la experiencia de la presencia de Dios.

El documento recuerda que el Papa Francisco ha dicho que “nuestra existencia es una peregrinación, un viaje”, por ello, el comunicado precisa que “nuestro espíritu, es un espíritu migratorio. No nos convertimos en hombres y en mueres maduros si no percibimos el atractivo del horizonte, ese es el límite entre la tierra y el cielo que exige ser alcanzado por un pueblo que camina.”

Finalmente, el comunicado exhorta a celebrar unidos como lasallistas, con un solo corazón, un compromiso, una sola vida.

San Juan Bautista de la Salle nació el 30 de abril de 1651 en Reims, Francia y falleció el 7 de abril de 1719. Su canonización tuvo lugar en mayo del año 1900 y el 15 de mayo de 1950 fue declarado santo patrono de los educadores de la infancia y de la juventud por el Santo Padre Pío XII.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace