Alejandra Sosa: “No se puede perdonar sin la ayuda de Dios”

  • La reconocida escritora católica propone en su libro Por los Caminos del Perdón doce pasos muy sencillos para ayudar a la persona a liberarse de lo que le ha impedido perdonar

Vida Nueva Digital
Quien no sabe perdonar está condenado a cargar un peso que vuelve la vida ¡insoportable! Amargarse, volverse preso del rencor y terminar por enfermarse espiritual e incluso físicamente. Y algo muy grave: poner en riesgo la propia salvación, pues Jesús dijo que si no perdonamos, tampoco seremos perdonados.
Así lo dijo la escritora católica Alejandra María Sosa Elízaga, quien ha lanzado la nueva edición de su libro “Por los caminos del perdón”. Explicó que la idea de escribir un libro sobre el tema del perdón surgió al ver que hay mucha gente que necesita perdonar, pero cree que no puede, o no sabe cómo. “Mi libro es ante todo una guía práctica para lograr perdonar”.
Por los Caminos del Perdón, editado por PPC México, está escrito con un estilo muy fácil de leer y disfrutar, propio de su autora, y lleno de anécdotas y reflexiones con las que los lectores de los más diversos ambientes logran identificarse. Alejandra Sosa pone el dedo en la llaga más común de todo ser humano: la del resentimiento o la soberbia, que para ella son los dos obstáculos más grandes para perdonar.
Explica: “Yo propongo en mi libro doce pasos muy sencillos. Lo primero es reconocer que se necesita perdonar; pedir ayuda a Dios y tomar ciertas decisiones que van a ayudar a la persona a liberarse de lo que le ha impedido perdonar”.
Aseguró que una vez que la persona logra perdonar, viene a ella la paz y la alegría, pues se deshace de un lastre agobiante y vuelve a disfrutar de la vida.

–¿Es posible el perdón sin la ayuda de Dios?
–Enfática y definitivamente no. Uno no tiene la fuerza necesaria para perdonar ciertas ofensas que considera ‘imperdonables’. Pero con la gracia de Dios es posible.

Dijo que lleva más de veinte años dando las charlas del perdón, y con frecuencia algunas personas que ya habían asistido antes, se acercan para contarle que siguieron los pasos y pudieron perdonar a alguien con quien llevaban enojadas mucho tiempo. “Esto sólo puede lograrse con ayuda de Dios”.
En su libro, la escritora responde a las interrogantes más frecuentes al respecto: ¿Qué es el perdón? ¿Por qué y para qué perdonar? ¿Qué lo hace tan difícil? Y, sobre todo: ¿Cómo perdonar?
Alejandra Sosa toca este tema tan difícil con una extraordinaria capacidad de decir verdades para conducir suavemente al lector a encontrar soluciones, es decir: deja al descubierto la herida, pero al instante muestra el modo de curarla. “Quien lea este libro se descubrirá capaz de emprender por fin el viaje hacia el perdón y hacia la paz interior. Viaje que no hará solo, sino, de la mano amorosa de Dios”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

19 minutos hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

2 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

3 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

4 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

24 horas hace