Alegría, deporte y cine para tener una mejor familia

Paulette Luca Cataño

En la edición pasada hablamos sobre los beneficios de ser alegres, practicar deporte y ver el cine como formas para tener una familia más unida, fuerte y feliz. En este tiempo de Pascua, cuando festejamos la Resurrección de Cristo, es un buen momento para crecer y amar más como familia. Ahora veremos formas prácticas que puedes adaptar de acuerdo a la etapa que estés viviendo en tu vida familiar.

1. ¿Cómo ser más alegres en tu familia?

• Procuren reír siempre que empiezan y terminan el día.

• Sonríe a la vida. Mira con bondad a los demás, y no seas tan exigente con tu pareja o tus hijos.

• Reírte te puede ayudar a tener un vínculo más fuerte con tu pareja o tus hijos.

• Siempre busquen la oportunidad de cultivar momentos para reírse en familia.

• Es mejor reírse con los demás. Pueden buscar formas de convivir con otras familias o amigos.

• Un problema de pareja o con los hijos puede solucionarse y tomar un giro más divertido si lo resuelven con sentido del humor.

• Escoge las batallas no es necesario discutir por cualquier cosa. Hay una regla muy buena para resolver problemas con tu familia. Se llama 10-10-10. Lo que tienes que pensar es si ese problema que se presenta va a afectarlos en los próximos 10 minutos, 10 meses o 10 años. De acuerdo a tu criterio, decides si lo resuelven o no.


“Ríe bien el que ríe con amor, con respeto, con inteligencia, con libertad” (Granata, 2017)

2. ¿Cómo hacer más deporte con tu familia?

• Procuren realizar alguna actividad física en familia al menos una vez a la semana. Posteriormente pueden ir aumentando el número de días en la medida en la que ustedes lo consideren. Hay una frase muy cierta que dice: “Mente sana en cuerpo sano”.

• Algunas actividades pueden ser juegos en áreas abiertas, pasar un día en el parque, caminar, o incluso bailar en familia.

• Pueden organizar actividades físicas con otras familias para promocionar un poco más estos hábitos.

• Practicar deporte ayuda a que los hijos también tengan mejores hábitos alimenticios como comer más frutas, tomar agua, etc.

3. ¿Cómo ver más películas con tu familia?

• Así como las películas nos ayudan a admirar el brillo que puede tener la vida de cada persona, así también podemos buscar películas que nos motiven e inspiren. San Juan Pablo II dijo: “También en las películas de argumento no explícitamente religioso es posible encontrar auténticos valores humanos, una concepción de la vida y una visión abiertas a la trascendencia (…)”.

• Busca películas que sean un apoyo para que tus hijos descubran el sentido de la vida y practiquen valores y virtudes. Pero, sobre todo, que puedan reflexionar sobre su mensaje y lo que aprendieron.

• Las películas son formas de representar la realidad de la vida, que pueden ayudar a que tus hijos sueñen y el día de mañana trabajen por un mundo más justo, solidario y fraterno.

• Te sugiero también que una vez a la semana cocinen en familia y que cenen viendo una película.


“Querido hermano, ruego a Dios que te encuentres perfectamente bien y que goces de buena salud en tu cuerpo, como la tienes en tu alma”.

San Juan Pablo II

Conclusión: Recuerda que eres lo que comes, eres lo que lees y eres con quién convives. Rodéate de personas que te ayuden a crecer en todas las áreas de tu vida.

Espero que estos consejos sean una oportunidad de llevarte mejor con tu familia y tu pareja, y sobre todo de acercarte más a Dios porque, como dice Santa Teresa de Calcuta: “Porque sólo Él es el camino que merece la pena seguir, la luz que merece la pena encender, la vida que es digna de ser vivida y el amor que merece la pena amar”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

2 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

2 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

6 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

8 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

13 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

13 horas hace

Esta web usa cookies.