Agradece el Jefe de Gobierno a la Arquidiócesis su apoyo en el programa de despistolización de la Ciudad de México.

Carlos Villa Roiz

Al poner en marcha la octava etapa del programa “Por tu familia, desarme voluntario”, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera, agradeció a las autoridades de la Catedral Metropolitana de México por el apoyo que ha recibido de la Arquidiócesis de México para llevar a buen fin este programa, que ha recolectado más de 33 mil armas.

Este programa, que surgió en el 2014, tiene como objetivo el desarme voluntario de las personas y para ello, la Arquidiócesis de México ha permitido que en los atrios de algunos templos se instalen módulos de recepción de armas, a cambio de dinero o de aparatos útiles, como son las computadoras, que proporciona el gobierno de la Ciudad.

El Padre Ricardo Valenzuela, Sacristán Mayor de la Catedral, en un breve mensaje dijo: “Esta Catedral que ha sido testigo de tatos eventos históricos de nuestra ciudad, entendiendo por supuesto que Cristo es nuestra paz, queremos seguir trabajando en ello y queremos seguir abriendo estas puertas para todos los eventos que pudieran así referírnoslo”.

Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Mancera, enfatizó: “Nuestros aliados más importantes son el Ejército Mexicano y las parroquias.” Señaló que gracias a la ayuda de la Iglesia, la recaudación de armas en la Ciudad de México equivale al 25 por ciento del total. Anunció que el presupuesto destinado para impulsar este proyecto en este año es de 25 millones de pesos, y que se incrementó en un 20 % el monto del canje.

Luego habló de la importancia de sacar las armas de las casas y llevaras a la destrucción: “Nadie quiere tener armas en su casa. No debe haber armas en las casas. Solamente la Secretaria de la Defensa Nacional tiene autorización para dar licencias de portación de armas… Tenemos que difundir esta cultura de paz; volvemos a hacer un llamado respetuoso a la Cámara de Diputados para que apruebe lo antes posible esta Ley que agrava las penas para quien porte ilegalmente armas de fuego.”

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el atrio de la Catedral de México,  se recibieron algunas armas que inmediatamente fueron destruidas, en presencia de algunos invitados, tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional, como del Gobierno de la Ciudad de México, entre ellos, José Ramón Amieva Gálvez, Secretario de Desarrollo Social; y del Dr. Jesús González Schmall, de la Autoridad del Centro Histórico.

El módulo de recepción de armas permanecerá en el atrio de la Catedral durante dos semanas.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

“La vejez es aceptar con amor”: la sabiduría de María Luisa en cada bordado

La vejez es un tiempo de cambios y desprendimientos, pero también de nuevas oportunidades para…

51 minutos hace

Entre libros y yoga: así vive Don Manuel, el alumno más sabio de la primaria con 91 años

Con 91 años, don Manuel Valerio Martínez demuestra que nunca es tarde para aprender y…

1 hora hace

Test: ¿Qué tan buena es tu habilidad de escucha? Haz este examen de conciencia

La escucha efectiva será una herramienta muy poderosa en tu ámbito social y familiar, al…

1 hora hace

Oración a Carlo Acutis, el santo millennial

La devoción a Carlo, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, ha inspirado a miles…

4 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 31 de agosto 2025

El pasaje de este domingo nos habla de la importancia de la solidaridad y de…

4 horas hace

Once retablos dorados y una joya del barroco: así es el Templo de San Agustín en Salamanca

En Salamanca, Guanajuato, el Templo de San Agustín deslumbra con sus retablos, que fueron considerados…

4 horas hace

Esta web usa cookies.