Volunteers and rescue workers search for children trapped inside the Enrique Rebsamen school, collapsed by a 7.1 earthquake in southern Mexico City, Wednesday Sept. 20, 2017. One of the most desperate rescue efforts was at the school, where a wing of the three-story building collapsed into a massive pancake of concrete slabs. The school's rooftops and facade bore messages that called for silence and for no helicopters to flyover, so as not to drown out the sounds of anyone who may trapped in the rubble. (AP Photo/Miguel Tovar)
Carlos Villa Roiz
El Dr. José Manuel Manzano, catedrático de la Fundación “Acompaña”, dio una conferencia en la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección, en la Colonia Parques del Pedregal, que estuvo especialmente dirigida a alumnos, familiares y autoridades del Colegio Rébsamen de la Ciudad de México, que sufrió daños por los pasados sismos, en la que habló de la importancia buscar el sentido de la vida en medio del dolor.
Esta agrupación fue creada hace 10 años por la señora Rebeca Cors a partir de la dolorosa experiencia de la perdida de algún familiar por distintas causas, y desde entonces, ha extendido su campo de acción a través de varios grupos que trabajan tanto en la Ciudad de México y la zona metropolitana, como en varias entidades de la República Mexicana y también en los Estados Unidos.
De acuerdo con la experiencia de “Acompaña”, la persona afectada debe ir más allá de la práctica de la tanatología, y por ello, también dan acompañamiento a las personas que acuden a esta organización que tiene principios cristianos.
Las personas que forman parte de esta institución, en la que hay hombres y mujeres profesionistas, han tenido experiencias semejantes, de modo que hay un mejor entendimiento en cuanto a los sentimientos y pensamientos que surgen frente a la muerte, pero además, han recibido capacitación profesional por parte de varios especialistas externos.
El Dr. José Manuel Manzano habló de la importancia de aceptar la realidad de todos estos trágicos acontecimientos, siguiendo un camino de preparación a partir del reconocimiento de verdades como el hecho de que todo ser humano debe morir, como una ley natural de la propia existencia.
Aunque esta agrupación da terapias y acompañamiento a personas de cualquier confesión religiosa, o incluso ateos, reconoce que la creencia en Dios y en la vida más allá de la muerte, da mayor sentido a la existencia y ayuda a la pronta “recuperación” de las personas afectadas por la muerte de un ser querido.
El Dr. Manuel Manzano afirmó que hay científicos de primer nivel y en todas las épocas han existido, como Luis Pasteur, Isaac Newton o Blas Pascal, entre muchos otros, que han aceptado la existencia de un Ser Supremo, además de que hay varios testimonios de personas que han estado en el umbral de la muerte y que hablan de la existencia de vida después de la muerte.
La aceptación de la realidad ante la pérdida de los seres queridos, es el primer paso para encontrar la paz interior.
Para mayor información de esta agrupación, en la página www.acompaña.org o en el teléfono 55 18 25 92 22, con la Lic. Silvia Silva.
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Esta web usa cookies.