Arquidiócesis de México

La Arquidiócesis de México se suma a la Jornada Nacional por la Paz con estas 3 acciones

La Arquidiócesis Primada de México anunció las tres acciones con las que se sumará a la Jornada Nacional por la Paz convocada de manera urgente por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a realizarse el 3 de  noviembre de 2024, luego del artero asesinato del padre Marcelo Pérez.

Por medio de un comunicado el Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México, expresó su absoluta solidaridad con la Provincia Eclesiástica de Chiapas.

“Reconocemos con tristeza que la violencia y la inseguridad son graves problemas que afectan profundamente a muchas regiones de nuestra patria, desgarrando el tejido social y sembrando dolor en muchas familias mexicanas”, se señala en el texto.

Las acciones de la Arquidiócesis de México en la Jornada Nacional por la Paz

Luego de señalar que ante la situación de violencia que existe en el País la Iglesia Católica reitera su compromiso con la construcción de la paz en México, el Cardenal Aguiar Retes informó que desde la Arquidiócesis Primada de México se orará por la pacificación, así como por el eterno descanso del Pbro. Marcelo Pérez y de las personas que han perdido la vida por la violencia.

Los tres momentos en lo que se podrán llevar a cabo dichas oraciones son:

  1. En las celebraciones Eucarísticas del domingo 3 de noviembre. Se hará una mención especial en la S. Misa de 12 pm en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, así como en la Catedral Metropolitana. Se solicita hacerlo en cada comunidad de nuestra Arquidiócesis.
  2. El 1 de noviembre a las 6 pm en la solemne celebración de las Vísperas que se realizará en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, con motivo de la presentación del Memorial Papa Francisco. Asimismo, en la ofrenda monumental que se pondrá en la Basílica de Guadalupe se contemplará un espacio dedicado a la paz, que incluirá el retrato del Pbro. Marcelo Pérez. Se puede hacer lo mismo en las parroquias y rectorías que hayan contemplado una ofrenda para estas fechas.
  3. En las Misas que se celebrarán del 1 al 7 de noviembre se podrán incluir las intenciones antes señaladas.

“Solicito a los señores párrocos, administradores y rectores que, además de lo anterior, disciernan otros signos y momentos que sean oportunos en cada comunidad, puedan considerar las propuestas que ha enviado la CEM en el comunicado referido”, concluye el comunicado emitido por el Cardenal Aguiar Retes.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

21 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

23 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.