Mundo

UNICEF: 2 millones de niños se quedan sin escuela en Yemen

  • El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), denuncia que después de tres años de enfrentamientos, “la situación de la infancia empeora cada vez más afectando especialmente a la educación y a la seguridad”.

Vatican News

Ciudad del Vaticano

Antes de la guerra, alrededor de 1,4 millones de niños en Yemen no asistían a clase.

Con la llegada del conflicto armado la situación ha empeorado a “golpe de bombas y disparos”. Actualmente, se trata del país del mundo con mayor necesidad de ayuda humanitaria para su población infantil: más de once millones, el 80 por ciento del total de habitantes.

En este contexto, UNICEF denuncia que los menores se enfrentan a una amenaza diaria de falta de comida, enfermedades, desplazamientos y graves carencias de servicios sociales. “Los servicios básicos apenas funcionan y todo el país está al borde del colapso”, explica Christophe Boulierac, portavoz de esta organización.

Profesores llevan años sin cobrar su sueldo
“Cuando los servicios fallan, los niños son los primeros en sufrirlo”, advierte Boulierac, quien hace hincapié en cómo la precariedad del sistema político-social de esta nación, ha perjudicado el inicio del curso escolar de este año, el cual comenzó oficialmente el 9 de septiembre sin embargo, “dos millones de alumnos no pueden ir a clase debido a la inseguridad que predomina en el país”.

Te recomendamos: Aumenta el hambre en el mundo afectando a 821 millones de personas

Por otro lado, UNICEF teme que “otros cuatro millones de estudiantes de primaria se queden sin acceso a educación”, principalmente en las regiones septentrionales, debido en gran medida al impago de nóminas a funcionarios, ya que en Yemen, dos de cada tres profesores llevan casi dos años sin cobrar el sueldo, lo cual ha derivado en que “muchos han tenido que buscar otro trabajo para sobrevivir o bien enseñar sólo unas pocas asignaturas”.

Escuelas convertidas en refugios
La ONU estima que más de 2.500 escuelas permanecen cerradas, el 66 por ciento de ellas como consecuencia directa de los combates. Además, un 7 por ciento por ciento de instalaciones se han reconvertido en refugio para poblaciones desplazadas o grupos armados.

Sin clases, los niños se enfrentan a varios riesgos. En el caso de los varones, pueden terminar “cayendo al servicio de alguna facción armada”- ya hay más de 2.600 niños soldado-, mientras que para las niñas el mayor peligro es el matrimonio temprano.

Riesgos ante la falta de educación
“Un sondeo realizado en 2016 en seis regiones evidenció que casi tres cuartas partes de las mujeres se habían casado siendo menores de edad y un 44,5 por ciento había contraído matrimonio antes incluso de los 15 años”, recuerda UNICEF en su comunicado.

“Los niños que no van a clase, en el futuro serán padres iletrados y sin habilidades, lo que provoca una transmisión de la pobreza a la generación siguiente”, lamenta Boulierac, añadiendo que “atender a los niños, es una obligación en el marco de los esfuerzos para la paz en Yemen”.


Escuche el servicio

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

47 minutos hace

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

15 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

16 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

19 horas hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

24 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

1 día hace