Categorías: Mundo

Una Misa por la Vida en Argentina coincidiendo con la votación sobre el aborto

  • El mismo día en el que el Senado argentino votará a favor o en contra de la legalización del aborto, la Iglesia invita a participar de la “Santa Misa por la Vida” que se celebrará el miércoles 8 de agosto a las 8 de la tarde, en la Catedral de Buenos Aires.

Vatican News

Sofía Lobos – Ciudad del Vaticano

La Conferencia Episcopal Argentina invita a participar de la “Misa por la Vida” que se celebrará el miércoles 8 de agosto a las 8 de la tarde, hora local; en la Catedral de Buenos Aires, coincidiendo con el momento de la votación final que se llevará a cabo en el Senado de esta nación, sobre la cuestión concerniente al proyecto de ley para despenalizar el aborto, el cual obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el pasado 13 de junio.

El encargado de presidir la Eucaristía será el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, acompañado por monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente del Episcopado, así como el Nuncio Apostólico, monseñor Léon Kalenga Badikebele, junto con varios obispos de distintas diócesis del país que participarán como concelebrantes.

Frente al aborto la Iglesia dice: “Vale Toda Vida”
Por otra parte, las comisiones episcopales de Laicos y Familia, Comunicación Social, Liturgia y Pastoral de la Salud, enviaron la semana pasada un comunicado con el título “Renovemos la esperanza de #ValeTodaVida” en el que lanzan un llamamiento a los pastores y fieles “a ayunar y orar con fervor e insistencia”, a la vez que animan a las parroquias, santuarios, capillas y templos a “abrir sus puertas para celebrar la misa por la vida, rezar el rosario y compartir la adoración eucarística en comunidad”.

El aborto no ayuda a la mujer
No es la primera Misa por la Vida que celebra el Episcopado argentino. Ya el 8 de julio, en vísperas de la fiesta patria de la Independencia en Argentina, los obispos se reunieron para celebrar la Eucaristía junto al pueblo. En este contexto, recordamos un fragmento de la homilía que monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, pronunció en aquella ocasión, y en la que recordó que la vida es un Don precioso de Dios y que el aborto nunca es la solución correcta porque no ayuda a la mujer:


Mons. Ojea: “La Iglesia defiende la vida”


Tal como afirman fuentes locales, se trata de la primera vez que en Argentina, país del Papa Francisco y de fuerte tradición católica, se discute un proyecto de ley que permitiría el aborto gratuito hasta la semana 14 de gestación.

Los senadores debatirán el texto que se aprobó el pasado 14 de junio en la Cámara de Diputados con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, en una sesión maratónica de casi 24 horas en la que las posiciones fueron individuales y no siguieron línea partidista.

Asimismo, el Papa Francisco ha manifestado de manera rotunda su rechazo frente al aborto, asegurando que “creer en la vida” es una necesidad primaria del ser humano, y por ello la Iglesia no se cansa de defenderla y luchar para que sea respetada en todas sus fases: “desde la concepción hasta su cese natural”.

A continuación, compartimos un fragmento de la catequesis del Santo Padre hablando sobre la vida, ponunciada el 11 de enero de 2017:


La voz del Papa: “creamos en la vida”


 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

18 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

19 horas hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

20 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

21 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

22 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

2 días hace

Esta web usa cookies.