Categorías: Mundo

Triunfó en Italia y llega a México documental sobre Caravaggio

  • La cinta, del cineasta mexicano Jesús Garcés Lambert, será exhibida del 25 al 27 de mayo en las salas de cine de todo el país.

 

Abimael César Juárez

 

El documental “El alma y la sangre”, basado en la obra del artista italiano Michelangelo Merisi da Caravaggio –todo un éxito de taquilla en Italia– se estrenó el pasado 4 de mayo a nivel latinoamericano en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, y será exhibido en las salas de cine de todo el país del 25 al 27 de mayo. Así lo dio a conocer a Desde la fe Jesús Garcés Lambert, cineasta católico mexicano.

La importancia de Caravaggio en el Arte Sacro  −señaló el realizador− obedece a los conocimientos que el artista tenía sobre la teología, los cuales se ven reflejados en cada uno de sus cuadros: “Estos son aspectos que nadie ha expresado de él, por el contrario, todos hablan de su vida personal, pero no dicen realmente el potente mensaje católico cristiano que habla de los más pobres, los más necesitados, y que él tenía como personajes centrales en muchas de sus obras”.

Jesús Garcés Lambert destacó que el título de su producción: “El alma y la sangre”, está pensado así, porque para él, el alma es el espíritu y la sangre la religión; lo importante es que su obra y el mensaje católico que ésta ofrece pueda llegar a todo el mundo a través del cine. “Caravaggio, el artista maldito, como muchos lo conocen, fue uno de los más grandes artistas religiosos, consagrado en un momento de la historia en que los protestantes empezaban a cobrar mucha fuerza”.

Comentó que al hacer la investigación para producir el documental, descubrió en Roma un documento inédito escrito sobre un papel rugoso, fechado el 25 de junio de 1602, que había asido emitido por la Congregación de la Santísima Trinidad de los Peregrinos y Convalecientes. En el documento se pedía a Caravaggio la realización de un cuadro para la iglesia del mismo nombre, ubicada cerca del barrio de La Merced en el Centro Histórico de México. “Está escrito con una caligrafía difícil de descifrar, pero conserva algunas frases que no requieren de mayor interpretación o análisis como ‘Con algún buen capricho’, ‘Michel Ángelo da Caravaggio’, ‘Cuadro de la Santísima Trinidad’ y ‘México’. Concluí que era un pedido que le hacían a cambio de 40 escudos. El documento no solamente habla del talento del artista, sino también de la inteligencia de quien hacía el encargo y de la importancia del mensaje católico de Caravaggio. Si él no hubiera sido capaz de transmitir fielmente un mensaje católico, jamás lo hubieran llamado de México”.

Por ultimo, Jesús Garcés Lambert dijo: “quiero invitar a la Iglesia a hacer lo que ha hecho por siglos, a invertir y hacer arte de alta calidad; en México hay artistas muy valiosos que podrían transmitir un mensaje religiosos de fe y de esperanza, a los que se les podría apoyar; ahora que nuestro país atraviesa por un momento histórico crítico, la Iglesia debe reaccionar y debe hacerlo con un mensaje artístico cargado de fe”.   

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

2 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

2 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

4 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

12 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

12 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

16 horas hace

Esta web usa cookies.