Los ciudadanos “autoconvocados”, que piden la salida del poder del presidente Daniel Ortega, denuncian que las “fuerzas combinadas”, fuertemente armadas e integradas por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos oficialistas, recorren las calles de las principales ciudades del país. Manifestantes “autoconvocados” de los llamados “pueblos blancos” denunciaron que las fuerzas oficialistas realizan una búsqueda casa por casa, sin orden judicial, de los jóvenes que huyeron el martes de Masaya.
Hoy se celebra el 39 aniversario de la revolución sandinista
El Gobierno anunció que celebrará en las calles durante toda la semana el aniversario 39 del derrocamiento del dictador Anastasio Somoza Debayle, conmemorado oficialmente el 19 de julio. Algunos colegios privados suspendieron desde ayer hasta el próximo lunes sus clases a la espera de que hayan mínimas garantías de seguridad, mientras las escuelas públicas mantienen su curso lectivo. Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente. Recordamos que esta crisis inició con unas manifestaciones contra una reforma a la seguridad social y que se convirtió en un grito nacional que pide la salida del presidente Daniel Ortega, polarizando al país. El padre salesiano José Bosco Alfaro habla sobre la difícil situación en Masaya y hace un llamamiento a la Iglesia de todo el mundo.
Padre José Bosco Alfaro, salesiano
La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…
La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…
Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…
El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…
Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…