La iglesia, del siglo XVI, situada entre la colina capitolina y los foros imperiales, se encuentra construida sobre la Cárcel Mamertina, donde según la tradición estuvieron prisioneros San Pedro y San Pablo. Esta estructura del subsuelo de la iglesia no ha sufrido daños.

Según ha comunicado la Oficina Técnica del Vicariato de la Diócesis de Roma, el derrumbe fue imposible de prever, ya que no había ningún signo que pudiera hacer pensar en un colapso de la estructura de la cubierta del edificio.
En dicho comunicado se informa también de que, una vez asegurada la estructura y puestas a salvo las obras de arte del interior de la iglesia, se procederá a examinar el edificio en profundidad para descubrir las causas del suceso.
Además, técnicos del Ayuntamiento de Roma no descartan que la estructura pudiera haber resultado dañada durante el terremoto de Amatrice, centro de Italia, en 2016, a pesar de haber sido recientemente restaurada.
La Cárcel Mamertina tiene tres mil años de antigüedad. Sus orígenes se remontan al período republicano de la Roma Antigua. La estructura cuenta con dos partes, una superior (la cárcel propiamente dicha), y una inferior conocida como Tullianum donde se abandonaba a la muerte a los considerados enemigos de Roma.
En el Tullianum existe en la actualidad un pequeño altar cristiano que recuerda el encierro de San Pedro antes de ser crucificado. Según la tradición, en ese lugar San Pedro golpeó la roca con su báculo he hizo surgir una fuente de agua que empleó para bautizar a los encarcelados.
El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…
Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
Esta web usa cookies.