Categorías: Mundo

Rumbo a la canonización el pueblo en peregrinación

  • Este es uno de los tantos lemas que se escucharon en la segunda peregrinación en el Salvador, que con el lema “caminar con San Romero para construir la paz”, recorrió diversas zonas tan cercanas al futuro Santo.

Vatican News

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

Con estas peregrinaciones el pueblo salvadoreño se está preparando a la ceremonia de canonización del Beato Oscar Arnulfo Romero, que tendrá lugar el 14 de octubre en la plaza de San Pedro. La última peregrinación se desarrolló en tres etapas: se partió de la Catedral metropolitana de San Salvador, con la misa presidida por el arzobispo Mons. José Luis Escobar Alas. Y al final del día, el cardenal Gregorio Rosa Chávez, presidió otra misa. La peregrinación partió luego de San Rafael Cedros hasta Chapeltique, con la participación de la diócesis de San Vicente y di Zacatecoluca.

La tercera etapa, partió de Chapeltique y concluyó con una misa de acción de gracias en la parroquia del Beato Romero, en Ciudad Barrios, su ciudad natal. En la clausura del Camino de Romero, el cardenal Rosa Chávez presidió la ceremonia eucarística.

“Con alegría y esperanza, El Salvador con san Romero avanza”. “Peregrino adonde vas, con san Romero a construir la paz”. “Rumbo a la canonización el pueblo en peregrinación”. Son algunos de los lemas que acompañaron esta peregrinación y que el cardenal Rosa Chávez mencionó en su homilía.

También el cardenal dijo en su homilía que hay planes de reconstruir la demora donde nació el Santo, para que quien visita la casa se imagine cómo vivió esos primeros años en Ciudad Barrios.

Por supuesto, el purpurado también recordó el carisma de Mons. Romero, dijo que siempre escribió, tenía diarios que lo acompañaban en diversos momentos.

También anunció que el 15 de agosto se hará la campaña “Romero en mi casa” con una plantita de romero en casa, dijo el cardenal, y el santo en sus corazones. Romero y los milagros. También habló del milagro oficial que permitió que Romero suba a los altares, pero también dijo el cardenal, hay muchos milagros aún no oficiales.

Romero y su amor a Jesucristo. Romero con su pueblo, dio la vida por su pueblo por amor a Jesús, pero preguntó el cardenal a los presentes, quien es este Jesús, que Romero siguió, cuál sería su perfil de Facebook.. Jesús diría: El hombre en permanente contacto con el Padre. Oración. El hombre apasionado por el reino de Dios, y el hombre lleno de compasión por el pueblo. Ese, dijo el purpurado, es el perfil de Jesús, el Facebook de Dios. Y en ese espejo se vio Romero.


Homilía del cardenal Gregorio Rosa Chávez


 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

2 horas hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

1 día hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

1 día hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

1 día hace

¿Cómo identificar una relación tóxica? Señales y cómo recuperarte

Ghosting, bromas hirientes, manipulación disfrazada de amor… ¿te suena familiar? El Psic. Jesús Ramos explica…

1 día hace

Capilla de la Inmaculada Concepción en la Catedral, una joya escondida

Descubre la Capilla de la Inmaculada Concepción en la Catedral Metropolitana de la CDMX: arte…

1 día hace

Esta web usa cookies.