Categorías: Mundo

Perú: Mons. Cabrejos “La situación en Perú es muy grave. Hay mucha corrupción”

  • El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos, se reune con la Comisión de Reforma Del Sistema de Justicia del país a fin de expresar sus sugerencias. Entre los diferentes temas, se abordó la cultura corporativa delincuencial de corrupción.

Vatican News

“La situación en el Perú con el Sistema del Poder Judicial está complicadísima. Es una situación muy grave, y hay mucha corrupción” ha declarado el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos para Vatican News.

En Perú, tras el escándalo de corrupción en el Sistema Judicial, el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana se reunió en la mañana de ayer con la Comisión de Reforma Del Sistema de Justicia, una reunión en la que – tal y como asegura Monseñor Cabrejos – “ha habido un diálogo muy fructífero de más de una hora” y en la que como Presidente de la Conferencia Episcopal peruana ha hecho algunas reflexiones y sugerencias.

Las 6 sugerencias de Mons. Cabrejos ante la Comisión de Reforma del Sistema Judicial
Entre las sugerencias, divididas en seis puntos, ha destacado que “no puede haber una reforma real y concreta del poder judicial sin voluntad política”, la cual necesariamente implica – ha puntualizado – “una reforma constitucional que permita el cambio de las leyes orgánicas y reglamentos que rigen el sistema judicial actual”.

También ha sugerido ante la Comisión de Reforma que “urge reformar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura”, de manera que esté formado por abogados y juristas “del más alto nivel, de probada calidad ética y moral y gocen de buena fama”.

Una adecuada formación de los magistrados, jueces y fiscales y la recomposición de la plana de gente de la Academia también ha estado entre los seis puntos que ha presentado el Presidente de la CEP.

Por último, ha dirigido su reflexión sobre los órganos de control interno, los cuales – ha explicado – “necesitan ser fortalecidos en su independencia y autonomía” y para ello, “deben dejar de ser parte de la estructura del poder judicial y deben pertenecer a un órgano totalmente autónomo”. También habló acerca del sistema de fichas de fiscales adjuntos, el cual “debe eliminarse” y del Proceso de ascenso del nivel de los magistrados; Proceso que “debe plasmarse con criterios de una real meritocracia y buscando siempre la idoneidad excepcional, humana, ética y moral del postulante en una búsqueda constante de la justicia y del bien común”.


Escucha las declaraciones de Monseñor Miguel Cabrejos para Vatican News


Cabrejos marca la diferencia entre legalidad y justicia
Una reunión, en la que también se abordó el tema “de que pareciera que hay una cultura corporativa delincuencial de corrupción”. “Esto es gravísimo” asegura Cabrejos. Además, informa de que ya no se habla de una Reforma del Poder Judicial sino del inicio de una Reforma del Poder Judicial, algo que cree que es “lo más acertado”.

Cabrejos considera que asimismo hay un “problema serio” de confundir legalidad con justicia: “una cosa es la legalidad y otra cosa es la justicia. Y los dos deben ir de la mano. Lo legal está hecho para los hombres y se puede cambiar. La justicia es superior al humano y es universal”. Y se trata de un problema con el que tiene que lidiar el Poder Judicial según el Presidente de la CEP: “el Poder Judicial no puede quedarse solamente en lo legal, al final la justicia que transciende es la que debe imperar, es la que debe de transcender y es la que debe de tener como objetivo el Poder Judicial.”

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

2 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

24 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace