Categorías: Mundo

Obispos venezolanos denuncian resquebrajamiento de la Justicia

  • Los Obispos de la CEV han emitido un nuevo comunicado denunciando que quienes en Venezuela se sienten con poder, están usando “la única arma de quienes no tienen razón”: la represión.

Vatican News

P. Johan Pacheco, Griselda Mutual – Ciudad del Vaticano

“El País está pasando por una situación muy delicada: se quiere instaurar una espiral de violencia y se promueve el resquebrajamiento de la Justicia”. Es la denuncia de la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana en un comunicado firmado por Mons. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la CEV, Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, primer vicepresidente y Mons. José Trinidad Fernández Angulo, Obispo Auxiliar de Caracas y Secretario General.

Los prelados advirtieron además sobre la “arbitrariedad que lleva a la persecución física, el amedrentamiento, y al atropello del Estado de Derecho”.

Dignidad de la persona y sus derechos no pueden negarse

El comunicado de los Obispos fue publicado el 13 de agosto, luego de nuevas detenciones judiciales a políticos de la oposición venezolanas, acusados por el gobierno de estar implicados en un atentado contra el Presidente de la nación.

“Debemos afirmar como pueblo que la violencia venga de donde venga, implementada a personas, instituciones o al pueblo mismo, debe ser rechazada en todas sus vertientes. Con la paz logramos todo, con la violencia la destrucción”, escribiero. Y párrafos más adelante añadieron:

“La dignidad de la persona y los derechos fundamentales a ella inherentes no pueden negarse nunca. Ésta es la esencia última de la justicia, que implica fundamentalmente reconocer que toda persona –independientemente de su origen y condición, raza, pensamiento y comportamiento–, por el hecho de ser persona, tiene la misma y fundamental dignidad”.

Violencia represiva y leyes y DD.HH violados
Denunció también la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana que quienes se sienten con poder están usando “la violencia represiva”, la “única arma de quienes no tienen razón”, violando las leyes, los articulados de la Constitución Nacional y los Derechos Humanos:

“Perseguir, someter y enjuiciar arbitrariamente, es el componente que se observa, mientras hay una multitud de pueblo que pide alimentos, medicamentos, luz eléctrica, transporte público, gas, sueldos dignos, detener la inflación. Pero nada de esto está ocurriendo; por el contrario, se quiere ejercer un control social y se promueve el quiebre de la disidencia”, se lee además el comunicado.

Necesario seguir fomentando la reconciliación y la paz
Los Obispos invitaron, asimismo, a seguir fomentando la reconciliación y la paz, y exhortan a los organismos de seguridad del Estado a no reprimir al pueblo:

“No repriman, sino antes bien, acompañen a este pueblo que no tiene otra alternativa sino la de buscar ser escuchado en sus necesidades”.

“Que María Santísima, la Virgen reconciliadora y de la paz, – suplicaron en el final de su comunicado los prelados – cuide de nuestro pueblo”.


Escuche y comparta el informe

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Las desapariciones en México

Las desapariciones en estos dos gobiernos suman 67 428, y el mayor número en la…

11 horas hace

El producto eres tú: la selva digital

Nuestra dignidad, belleza y felicidad, que tiene su fuente en nuestro Creador, no puede ser…

12 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

2 días hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

2 días hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

2 días hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

2 días hace

Esta web usa cookies.