Categorías: Mundo

Obispos se solidarizan con México tras el terremoto

AICA

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) manifestó su acompañamiento al pueblo mexicano en este momento difícil para el país tras el terremoto sufrido ayer, martes 19 de septiembre. Los obispos aseguraron su oración y solidaridad en nombre de toda la Iglesia argentina.

Los obispos argentinos hicieron llegar su cercanía fraterna y acompañamiento al pueblo mexicano “en este momento de conmoción y dolor” por el sismo registrado en el día de ayer, martes 19 de septiembre.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) lo hizo a través de una carta remitida al arzobispo de Guadalajara y presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, cardenal José Francisco Robles Ortega.

“Estamos impresionados por este hecho que llena de tristeza, especialmente por las víctimas y las consecuencias sociales en las ciudades afectadas”, señalaron los obispos, que enviaron sus condolencias a los familiares de las personas que han perdido su vida y aseguraron sus oraciones y solidaridad.

“Por tu intermedio hacemos llegar nuestra disponibilidad y quedamos a tu servicio en aquello que podamos colaborar”, aseguraron al cardenal mexicano.

Firman el comunicado monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y presidente de la CEA, y monseñor Carlos Humberto Malfa, obispo de Chascomús y secretario general de la CEA.

 

Texto de la carta

Querido hermano:

En nombre de los obispos y de toda la Iglesia en Argentina nos ponemos a tu lado y junto al pueblo mexicano en este momento de conmoción y dolor por el sismo registrado en el día de ayer. Estamos impresionados por este hecho que llena de tristeza, especialmente por las víctimas y las consecuencias sociales en las ciudades afectadas.

Aseguramos nuestra oración y solidaridad. Por tu intermedio hacemos llegar nuestra disponibilidad y quedamos a tu servicio en aquello que podamos colaborar.

Rezamos especialmente por los que han perdido su vida y sus familiares.

Que la Virgen de Guadalupe los llene del consuelo, la fortaleza y la esperanza necesarios para afrontar esta dura situación.

Fraternalmente, en Cristo y María Santísima.

 

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

3 horas hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

5 horas hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

5 horas hace

El Papa lanza un fuerte llamado a la paz: “¡Tengan la audacia de desarmarse!”

Durante su mensaje, el Papa exhortó a un desarme moral y espiritual que inicie en…

6 horas hace

Santa Inés y el derecho al futuro de las niñas

El peligro actual no usa espada ni decreto imperial. Se infiltra en los mensajes directos,…

6 horas hace

¿Qué significa la tonsura en la Iglesia? Origen, simbolismo y relación con Jesucristo

Descubre qué es la tonsura, el corte de cabello que usaban los monjes y sacerdotes…

1 día hace