Obispos de Cuba abogan por una Constitución libre de ideologías

  • “La Constitución no puede subordinarse a leyes, decretos, resoluciones, partidos políticos ni ideologías”, expresan los prelados a través de un comunicado publicado el domingo 28 de octubre.

Vatican News

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) ofrece a través de un comunicado, su pensamiento acerca de algunos artículos del Proyecto de Constitución sobre el que están siendo consultados los cubanos dentro y fuera del país.

Uno de los puntos centrales es el hecho de que la Constitución “no puede subordinarse a leyes, decretos, resoluciones, partidos políticos, ideologías, disposiciones o sentencias judiciales, ya que una Carta Magna prevalece por encima de todos ellos”.

El mensaje pastoral, publicado en la página web de la COCC, defiende el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer; descarta la pena de muerte, el derecho al aborto y reclama el derecho de que los cubanos puedan invertir en el desarrollo económico del país.

Participación ciudadana responsable

«Como pastores comprendemos, a partir de los procesos que ha vivido nuestra nación; a quienes piensan que su opinión no cuenta. Sin embargo, queremos invitar a todos nuestros compatriotas a optar por una participación consciente y responsable», afirma el mensaje que pide a las autoridades que “tengan en cuenta” las opiniones y aportes recogidos en las consultas populares que se llevan a cabo en esta nación.

Asimismo, el documento pastoral lamenta “la ausencia del reconocimiento a la diversidad de opinión política” en el proyecto sometido a “debate”; y señala que el texto constitucional debería proteger “el derecho a la vida (…) desde el momento de la concepción del individuo hasta la muerte natural”; deseando que se contemple también la exclusión de la pena de muerte.

Ideología de género

Por otro lado, en cuanto al tema de la ideología de género, los prelados añaden que “el sexo viene dado por la naturaleza y no es una construcción cultural adquirida”, como propone esta ideología caracterizada por un fuerte subjetivismo, “que lleva al individuo a decidir por sí mismo su propia identidad sexual”.

«Los obispos consideramos mal fundado y erróneo que aparezca en el proyecto constitucional (…) una definición del matrimonio como “la unión de dos personas con aptitud para ello, a fin de hacer vida común. La enseñanza de la Iglesia siempre ha sido clara: el amor recíproco y complementario entre el hombre y la mujer fundamenta la vocación al matrimonio y a la familia, estableciendo una unidad que no puede equipararse a ninguna otra”, aseguran.

Derecho a un salario digno

En cuanto a los derechos de la familia, el Episcopado cubano afirma que para que esta “pueda alcanzar su pleno desarrollo y bienestar (…) es necesario que la Constitución brinde las posibilidades para que cada ciudadano tenga un salario que realmente satisfaga sus necesidades”.

“Igualmente, han de garantizarse las prestaciones sociales necesarias para equilibrar la vida familiar, de modo que sea posible y alcanzable por todos sus miembros una vida estable y vivienda digna, hasta después de la vida laboral de los mismos”, advierten.

Abrir las puertas a la inversión nacional

Finalmente, los obispos manifiestan que el derecho a invertir en el país concedido a las empresas extranjeras debería “ser extendido al ciudadano cubano”.

En su mensaje pastoral, los mitrados consideran, además, necesario que la nueva Constitución “disponga la creación de un Tribunal de Garantías Constitucionales con la finalidad de salvaguardar los derechos que en ella se refrendan”.


Escuche el servicio

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

13 horas hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

15 horas hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

15 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

22 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 días hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

2 días hace

Esta web usa cookies.