Con una eucaristía presidida por el Nuncio Apostólico en Chile, Mons. Ivo Scapolo, comenzó este lunes 30 de julio la Asamblea Plenaria extraordinaria de obispos chilenos. En la Asamblea, que se extenderá hasta el viernes 3 de agosto, participarán, además de los pastores en ejercicio, desde el día miércoles 1° de agosto, los vicarios pastorales de las diócesis, dos representantes de Conferre, cuatro superiores o superioras de congregaciones religiosas, dos diáconos, los directores de áreas y departamentos de la CECh, y dos laicas del Consejo de Prevención.
Confiados en el Espíritu
Enfrentemos estos momentos con una renovada confianza en la potencia del Espíritu Santo de Dios”, afirmó en su homilía Mons. Scapolo invitando a los obispos a ser fieles al espíritu, que en el curso de la historia, renueva la vida.
Encontrar respuestas en la oración y el discernimiento
El Nuncio animó además a los pastores a encontrar las respuestas que surgen de nuevas preguntas en este momento “en la oración y discernimiento común” que tendrán en estos días de asamblea plenaria. “Después de estas semanas de incertidumbre, vivimos esta experiencia de comunión con Dios donde solo Él nos da la luz para ir adelante en medio de uno de los momentos más difíciles de la historia de la Iglesia en Chile”, expresó Mons. Scapolo.
Llegar a la raíz de la crisis
Durante la tarde, el Secretario General de la CECh, Mons. Fernando Ramos, obispo auxiliar de Santiago y administrador apostólico de Rancagua, tuvo un encuentro con la prensa, en el cual se refirió tanto a los temas centrales de esta asamblea plenaria extraordinaria, como a los de actualidad. El prelado explicó los motivos que han llevado a los obispos a reunirse en plenaria extraordinaria, manifestando la intención de “reflexionar en profundidad” sobre los temas que aquejan a la Iglesia, “especialmente la crisis en la cual estamos en estos días”. Varias cosas vamos a analizar: “ver las raíces, las causas de la crisis que estamos viviendo y establecer cómo seguir adelante”, con el objetivo de “favorecer el diálogo” también con el “poder judicial”.
Extracto de la declaración de Mons. Ramos a la prensa chilena
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…
Esta web usa cookies.