Alessandro y Angelo (Ingeniería), Federico (Derecho) y Giacomo (Diseño), son los cuatro estudiantes universitarios milaneses inventores de la nueva aplicación. Han hecho todo ellos. Se trata de una aplicación gratuita que muestra la ubicación de las iglesias más cercanas, los horarios de apertura, las Misas diarias y festivas, incluso los horarios de disponibilidad de los sacerdotes para las confesiones.
El objetivo es que el usuario pueda tener a mano toda la información útil de cada iglesia en Milán, de manera que tanto los que se encuentran haciendo turismo por la ciudad como aquellos que, por cualquier motivo, se encuentran lejos de su parroquia habitual, tengan información acerca de las iglesias más cercanas.
DINDONDAN además cuenta con una función “filtro”, gracias a la cual es posible seleccionar días y horarios y tener un mapa personalizado según las necesidades. Otra peculiaridad es la “señalización de cambios”, la cual permite a los usuarios señalar cualquier cambio en los horarios; lo que la convierte en una aplicación actualizada. También entre las funciones más destacadas está “Agregar iglesias”, permitiendo a los propios usuarios de informar sobre cualquier cambio de horario que aún no estuviera presente en la base de datos.
Para DINDONDAN no es sólo importante el cuándo y el donde, también el “por qué”, y es por ello que cuenta con una sección en la que el usuario podrá acceder a varios textos del Papa Francisco sobre el significado de la Misa. De momento DinDonDan muestra las iglesias de Milán y sus alrededores, pero el objetivo es expandirse a otras zonas de Italia.
Nosotros hagamos lo que nos toca, que es orar por nuestras autoridades y educarnos para…
Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…
La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…
México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…
Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…
Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…