Nicaragua entierra a otro adolescente que luchaba por la libertad

  • Al menos un muerto, cinco heridos y diez detenidos dejó la marcha realizada el domingo contra el Gobierno y a favor de la liberación de los detenidos en protestas contra Daniel Ortega, que fue dispersada a balazos por simpatizantes sandinistas, según denunciaron los organizadores, y que se trató de un “fuego cruzado”, según la Policía

Vatican News

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

La víctima fue identificada como Matt Andrés Romero, de 16 años, quien, se suma a los cientos de muertos que han dejado las protestas contra el Gobierno de Ortega desde abril pasado.

Los organizadores de la manifestación denominada “Somos la voz de los presos políticos” informaron que el ataque ocurrió cuando la marcha avanzaba en el barrio popular Américas 3, en el norte de Managua, y fue llevado a cabo por simpatizantes de Ortega, apoyados por parapolicías y paramilitares. Los manifestantes se dispersaron y buscaron refugio en casas vecinas y en la parroquia católica Nuestra Señora de Las Américas, donde sonaron las campanas. Esa manifestación empezó bajo una fuerte presencia policial y con consignas a favor de la liberación de los detenidos por protestar contra el Ejecutivo y al grito de “El pueblo unido jamás será vencido”.

Preocupación del Alto Comisionado de la ONU
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central (Acnudh) expresó su preocupación por la nueva jornada violenta en Nicaragua.

“#ACNUDH recibió con preocupación reportes sobre una persona muerta y cinco heridas en una marcha de protesta en Managua. La información recibida indica que la marcha habría sido atacada, incluso con disparos, por policía y elementos armados progubernamentales”, indicó esa entidad en un tuit.

La Oficina del Alto Comisionado de DD.HH. de ONU advirtió que “ese tipo de ataques en contra de las protestas se han observado repetidamente en las últimas semanas”. Por tanto, demandó al Gobierno “asegurar el pleno respeto del derecho a la libertad de reunión pacífica según los estándares y normas internacionales de derechos humanos aplicables”.

Quien era Matt Andrés Romero
“Tenía una idea de libertad para su país y ese fue el delito: ir a las marchas y protestar”. Dilcia mira de reojo al féretro cobrizo donde descansa su sobrino Matt Andrés Romero, amante del fútbol y que murió mientras luchaba por la “libertad de Nicaragua”.

Leer: Nicaragua: Obispo de Matagalpa sufre agresiones verbales

La versión policial dice que el joven fue víctima del “fuego cruzado que ellos mismos provocaron“, en alusión a los que participaban en la marcha antigubernamental, pero su tía -escoltada por la madre y la abuela del pequeño- está segura de que no. Uno de sus hijos, un niño de 14 años, estaba con Matt en la marcha y le contó que lo atacaron los paramilitares. Primero con piedras y después con “tiros de AK”. Y el joven, “por defender a una señora“, recibió un tiro en el lado izquierdo del cuerpo.

Su ataúd cubierto con una bandera de Nicaragua
Su ataúd estaba cubierto con bandera del país, y un trofeo que el pequeño ganó en una liga del barrio. Le encantaba el fútbol. Era portero en su equipo. “Uno de los mejores”, comenta uno de los jóvenes que espera debajo del techo de uralita para darle el último adiós a este chico que deja a un hermano de tres años y a una madre -trabajadora del Estado- que gritaba desgarrada en el cementerio.

Después de caminar con banderas azul y blancas y clamar Justicia durante unos seis kilómetros, volteando la mirada a cada esquina para ver si había policías o paramilitares, los centenares de personas rodearon el foso donde descansará Matt. En una caja fúnebre cobriza, comprada por su familia porque no quisieron aceptar el féretro que les dio el Gobierno, reposan ahora centenares de flores.

Matt es uno de los 29 menores asesinados por esta crisis
Este joven, según la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabaja con la Niñez y la Adolescencia, es uno de los 29 menores de edad que hay entre los cientos de muertos durante más de cinco meses de protestas en el país. En una pancarta se lee este mensaje: “No se muere quien se va, solo se muere cuando se olvida”. Y los amigos de Matt lo tienen claro. Por eso, con una suelta de globos y de una paloma, lo gritan: “Prohibido olvidar”.

Romero tenía 16 años, cursaba cuarto año de secundaria y era un participante recurrente de las marchas contra el Gobierno. La de este domingo fue la última. Fue traslado por una unidad de bomberos al Hospital Alemán Nicaragüense donde falleció. Matt Andrés Romero salió de su casa este domingo con un pañuelo azul y blanco atado al cuello y diez córdobas en el bolsillo. En una mochila, llevaba una botella con agua y la bandera de Nicaragua que quedó tirada sobre el pavimento cuando el joven se desplomó al recibir un disparo de AK-47 en el pecho.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

3 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

4 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

10 horas hace

Esta web usa cookies.