Categorías: Mundo

Los Obispos de México se suman a la lucha contra los delitos electorales

Firman acuerdo de colaboración con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de cara a las elecciones del próximo año.

Vida Nueva Digital

El pasado 8 de septiembre inició en México el proceso electoral 2017-2018, en el que se disputarán un total de 3.326 cargos de elección popular, entre ellos el de Presidente de la República, así como el de diputados y senadores del Congreso de la Unión.

En este contexto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), a través de su Secretario General, monseñor Alfonso Miranda Guardiola, anunció este jueves la firma de un acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), para colaborar en el “Programa de trabajo en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de los delitos electorales y fomento a la participación ciudadana”.

A través de un comunicado, la CEM afirmó que con este acuerdo, “la Iglesia en México reitera su compromiso a favor de la promoción de la paz, la justicia, la democracia participativa, el Estado de Derecho y la legalidad en todo proceso electoral”.

Al mismo tiempo, el órgano episcopal hace una invitación a todos los ciudadanos y organizaciones sociales a seguir ejerciendo el derecho y la obligación de denunciar todas aquellas conductas que contravengan las disposiciones del marco normativo en el país.

“Sólo se construye auténticamente el bien común mientras se enfrentan los grandes problemas nacionales, cuando se participa de conformidad con la ley, se promueven y ejercen los derechos de todos los ciudadanos, y se muestra una amplia responsabilidad social. Todos debemos participar, desde nuestra identidad, en la edificación de México”, señala el texto.

Para la CEM, este ejercicio de colaboración entre la FEPADE y la Iglesia Católica constituye “una expresión del cumplimiento del Estado Laico que, al mantener la neutralidad religiosa en las instituciones de gobierno, se obliga a respetar el ejercicio del derecho humano a la libertad religiosa –individual y colectivamente, tanto en público como en privado­– en el debido marco de la ley”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

8 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

17 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

2 días hace

Esta web usa cookies.