Liberan por cuarta vez a maratonista que corre contra Ortega en Nicaragua

  • El veterano maratonista Alex Vanegas, quien todos los días corre en protesta contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y que ha sido detenido en cuatro ocasiones desde abril pasado, fue liberado nuevamente esta semana. La segunda vez que fue detenido fue al principio del mes. Las otras dos fueron en septiembre. En todas las tres detenciones, ha sido liberado horas después

Vatican News

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

El maratonista, de 61 años, que fue arrestado este domingo mientras se desplazaba por una calle del municipio de Diriomo (sur), dijo a periodistas que fue detenido por correr con una bandera de Nicaragua y con mensajes en su camiseta en contra del presidente Ortega.

El veterano maratonista, quien grabó a través de un Facebook Live el momento de su detención, afirmó que continuará manifestándose en contra del mandatario, a quien responsabiliza de los cientos de muertos que han dejado las protestas.

Maratón por la justicia

El maratonista es conocido por correr con una camisa de color azul y blanco, con las frases “Maratón por la justicia” y “Corro para correr a Ortega”, impresas en el pecho y la espalda. El hace esto para detener estas matanzas, esos asesinatos.

En varias entrevistas, Vanegas ha manifestado que corre como una manera de exigir justicia por los jóvenes asesinados por fuerzas policiales y parapoliciales en los últimos cuatro meses y por la liberación de todos los detenidos por protestar en Nicaragua.

Detenido por cuarta vez

La detención ocurrió en una zona del municipio de Masaya, cuando una patrulla de la Policía Nacional lo persiguió y los oficiales lo interceptaron en el camino para capturarlo, según narraron varios testigos.

Junior Quiroz, testigo y habitante del lugar, relató que “el señor venía corriendo con su bandera de Nicaragua, él venía sin compañía, la mayoría de las casas acá permanecen cerradas por el asedio de la policía, de repente apareció una patrulla de la Policía y empezó a perseguirlo, el señor corrió, y empezó a gritar pidiendo auxilio, pero nadie salió por temor”.

Su arma una bandera y un globo

Ya es costumbre de Vanegas salir desde muy temprano por la mañana a correr vestido de azul y blanco o con una bandera en sus manos, como una forma de demandar justicia por los más de 300 muertos a raíz de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril pasado y por la liberación de las personas detenidas en los últimos cuatro meses. Desde la edad de 30 años Vanegas se convirtió en maratonista, pero tras una complicación en su columna tuvo que desistir de realizar esta actividad física.

Sin embargo, desobedeciendo la orden médica, Vanegas volvió a correr, esta vez como una forma de manifestación cívica a raíz de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua. “Dejé de correr durante 15 años, pero lo retomé el 21 de abril que empecé dando una vuelta por cada asesinado en las protestas”, asegura el veterano maratonista. Alex Vanegas se ha vuelto muy popular en las marchas antigubernamentales por correr en ocasiones amordazado o atado. “Esta es una nueva forma de expresarse contra la represión”, dijo en una ocasión Vanegas, quien afirmaba que ha sido amenazado por ser parte de las protestas.

Corre para no olvidar a los asesinados

En una entrevista a un medio local relató que tiene desgastados los últimos 5 discos de su columna y pese a su condición física, le duelen más “las muertes de los jóvenes”. “Lo curioso de este maratonista no son las vueltas que corre, sino cómo viste y los accesorios que utiliza en su cuerpo: un mecate que tapa su boca, otros dos que amarran sus manos y pies. Además, sus camisas van ralladas con frases puntuales: Corro para correr a Daniel y Maratón por justicia”. Señala el medio local.

En su forma de pensar, Alex Vanegas dice que corre para “no olvidar a los asesinados, a los que están siendo arrestados injustamente y secuestrados, por los despidos de médicos, por los maestros y personas que trabajan en instituciones del Estado y por toda la injusticia.

Leer: Nicaragua entierra a otro adolescente que luchaba por la libertad

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

8 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

18 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

2 días hace

Esta web usa cookies.