Categorías: Mundo

La Iglesia media en la crisis catalana

Vida Nueva Digital

Según acaba de anunciar la televisión autonómica TV3, el Govern de Cataluña está movilizándose para que la Iglesia local haga de mediadora en el conflicto que sostiene con el Gobierno español por su proceso independentista.

De acuerdo con la versión de este medio, el vicepresidente de la Generalitat y presidente de ERC, Oriol Junqueras, se habría reunido en la mañana de este miércoles 4 de octubre con el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, para invitarle a desarrollar este papel. La pretensión del Ejecutivo catalán sería que tanto el purpurado como el abad de Monserrat, Josep Maria Soler, fueran los artífices de esta mediación.

En este contexto, tiene más significatividad la información que acaba de difundir Europa Press, según la cual, ayer, martes 3, se reunieron en el Palacio de La Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los arzobispos de Barcelona y Madrid, Juan José Omella y Carlos Osoro. En encuentro no es confirmado ni desmentido por ninguno de los dos arzobispados.

Dos perfiles muy diferentes
Por ahora, ninguno de los dos religiosos se ha manifestado sobre la cuestión. Aunque es significativo que ambos han tenido papeles diferenciados ante la celebración del referéndum para la independencia que se celebró este domingo 1 y que el Estado consideró “ilegal”. El abad de Montserrat, junto con el de Poblet, asumió en un comunicado conjunto previo al 1-O la necesidad de garantizar “el derecho a la participación en la vida política y social”, votando de hecho los religiosos de su comunidad en la cita plebiscitaria del pasado domingo.

Una semana antes, otro de los benedictinos de Montserrat, Sergi d’Assis, tuvo un gran eco mediático cuando en su homilía denunció la actuación del Estado al detener a algunos de los impulsores del referéndum. “Hemos de decir ‘no’ a la represión y ‘sí’ a la libertad y al respeto de los derechos más fundamentales”, clamó. En mayo, en declaraciones a TV3, el propio abad Soler opinó que “el Vaticano reconocería una Cataluña independiente”, recalcando que “Cataluña es una nación y tiene derecho a decidir sobre su futuro”.

Un perfil mucho más bajo ha tenido el cardenal Omella, que, en sintonía con la última nota de la Conferencia Episcopal Tarraconense sobre el referéndum, ha llamado a todas las partes al “diálogo”, sin mostrar connotación política alguna en sus declaraciones públicas.

Un claro ejemplo de ello fue su carta pastoral para los fieles diocesanos, el propio domingo 1. Sin hacer en ningún momento alusión al referéndum, contaba de un modo sencillo la historia de dos hermanos que se reconciliaban. Así, invitaba a todos “a salir de nuestros egoísmos para pensar más en los demás. Cuando hay generosidad, cuando se olvida uno de sí mismo y piensa en el otro para hacerlo feliz, se alcanza la felicidad que nace del amor y de la fraternidad”.

De confirmarse su mediación entre la Generalitat y el Gobierno, Omella y Soler serían polos diferentes, pero complementarios, con un mismo fin: el tan ansiado entendimiento que ponga fin a uno de los momentos más tensos de nuestra democracia.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’: un modelo de fe, ecología y dignidad humana

El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’, un proyecto que surgió por iniciativa…

1 hora hace

Las desapariciones en México

Las desapariciones en estos dos gobiernos suman 67 428, y el mayor número en la…

13 horas hace

El producto eres tú: la selva digital

Nuestra dignidad, belleza y felicidad, que tiene su fuente en nuestro Creador, no puede ser…

14 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

2 días hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

2 días hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

2 días hace

Esta web usa cookies.