Categorías: Mundo

La Iglesia en Centroamérica cierra filas para apoyar la JMJ en Panamá

Vida Nueva Digital

La asamblea anual del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC), celebrada en El Salvador, que reunió a 59 obispos de seis países centroamericanos, concluyó esta semana con un mensaje del cardenal Gregorio Rosa Chávez sobre la necesidad de apoyar como Iglesia de Centroamérica en la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero del 2019.

En su calidad de Secretario General del organismo, el cardenal salvadoreño explicó que durante la reunión, con la que prácticamente se da por concluidos los festejos por el centenario del natalicio del beato mártir Óscar Arnulfo Romero, los obispos reflexionaron de manera particular sobre la Jornada Mundial de la Juventud, como un regalo del papa Francisco, y de la cual se esperan muchos frutos para las pastorales juveniles de la región.

Tras felicitar a las Comisiones Nacionales de Pastoral Juvenil de los países de Centroamérica, “por el entusiasmo, la entrega y la competencia con la que están preparando la cita en Panamá, Rosa Chávez pidió a los obispos de América Central comprometerse para apoyar a la Iglesia de Panamá en este importante evento, e invitó a la juventud centroamericana a colaborar y participar de esta fiesta que reúne a miles de jóvenes de diferentes partes del mundo en torno al Santo Padre.

El drama de los jóvenes y los migrantes
Aseguró que los jóvenes son la ventana por la que entra el futuro en el mundo, como ha dicho el papa Francisco, “pero en nuestros países –continuó– sus sueños se ven truncados sobre todo por la violencia brutal que arrebata tantas vidas, por la pobreza, por la falta de oportunidades y por un ambiente que envenena su cuerpo, su mente y su corazón”.

Lamentó también que entre los jóvenes de la región crezca el desencanto por la política, y particularmente por la democracia, “lo que –dijo– muchas veces los empuja a dejarse fascinar por las ideologías populistas o las respuestas violentas”. En este sentido, aseguró que como pastores son conscientes de que hoy más que nunca deben estar cerca de ellos, acompañándolos para construir sociedades más humanas, justas y pacíficas.

El también obispo auxiliar de San Salvador apuntó que durante la asamblea, uno de los rubros más inspiradores fue el relativo al próximo Sínodo de los Obispos, cuyo tema es “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, que tendrá lugar en octubre del 2018. “Este sínodo –añadió– queremos asumirlo como un acontecimiento providencial que nos servirá de preparación para la próxima Jornada Mundial de la Juventud”.

En otro tema, el cardenal Rosa Chávez dijo que durante la asamblea también se tocó el drama de los migrantes, que afecta sobre todo a Guatemala, Honduras y El Salvador: “Nos hemos sentido profundamente dolidos por tanto sufrimiento de nuestros hermanos migrantes, y nos hemos comprometido a sumar esfuerzos para realizar acciones solidarias eficaces y buscar caminos de solución ante este drama tan grave”.

Cabe recordar que fue en El Salvador donde nació el SEDAC, primer organismo de comunión episcopal de América, hace 75 años, tres lustros antes que el CELAM.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

La miniserie de Netflix que habla del amor y la realidad de ser madre soltera

Las cosas por limpiar sigue siendo una miniserie vigente que muestra la resiliencia y el…

2 horas hace

¿Qué significa realmente la castidad y cómo vivirla?

La castidad es una virtud que no se relaciona solo con la sexualidad ni es…

2 horas hace

Día de ayuno y oración por la paz, lo que debes saber

Puedes pedir a Dios, con tus propias palabras, que reine la paz en cada corazón,…

3 horas hace

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

7 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

8 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

10 horas hace

Esta web usa cookies.