Categorías: Mundo

Inicia en EE.UU. la campaña 9 Días por la Vida

Vida Nueva Digital

Los obispos de la Unión Americana han iniciado este jueves la campaña 9 Días por la Vida, un intenso periodo de oración y acción a favor de la vida, que realizan cada año en torno al aniversario de las decisiones de la Corte Suprema de 1973, que legalizaron el aborto a lo largo de los nueve meses de embarazo.

Esta iniciativa se suma a las muchas acciones pastorales que en el mes de enero tiene programadas la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB), según informó el propio cardenal Timothy Dolan de Nueva York, presidente del Comité de Actividades Pro-Vida de la USCCB: “Traemos muchas necesidades por las cuales pedimos a Dios este mes, incluyendo el cuidado de las personas desplazadas, la armonía racial, la unidad de los cristianos y la protección de toda la vida humana”.

Nuestras oraciones importan
El cardenal Dolan lanzó la invitación no sólo a la comunidad católica, sino a toda persona de buena voluntad: “Invito a nuestros hermanos y hermanas en Cristo a unirse a mí y a mis hermanos obispos en 9 Días por la Vida, desde el jueves 18 de enero hasta el viernes 26 de enero. Nuestras oraciones importan. Cada oración importa, y si no puede comenzar desde el principio. ¡Súmate cuando puedas!”

Recordó que la intención general de esta novena es el fin del aborto, y explicó que cada día se tratará un aspecto diferente del respeto a la dignidad de la persona humana, desde el comienzo de la vida hasta su final natural.

Detalló que este año, como parte de la campaña “Comparta el viaje”, promovida por el papa Francisco a través de Cáritas Internacional en apoyo a las personas desplazadas, un día del novenario se abordará la trata de personas, una situación que los migrantes y refugiados corren el riesgo de sufrir.

Pro-vidas digitales
El cardenal neoyorquino dijo que aquellas personas que deseen participar de esta iniciativa, pueden hacerlo también mediante una “peregrinación digital”, uniéndose a decenas de miles de personas en todo el país que desean construir una cultura de la vida a través de la oración y la acción, y compartir sus experiencias en las redes sociales con los hashtags #9DaysforLife y #OurPrayersMatter.“También hay una imagen de Facebook que los participantes pueden usar en su foto de perfil para mostrar su apoyo por la vida”, añadió.

La USCCB también informó que en el sitio web: www.9daysforlife.com presenta un video del cardenal Dolan llamando a participar en la campaña, como “una excelente manera de poner nuestra fe en acción”, y ofrece una versión impresa de la novena, así como cuatro formas de recibir automáticamente las oraciones diarias, reflexiones y acciones sugeridas en inglés o español. Destaca la aplicación móvil gratuita “9 días para la vida”.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

9 horas hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

9 horas hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

21 horas hace

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

2 días hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

2 días hace

Esta web usa cookies.